La empresa Stimulus Consultoría participa en la 5ª Edición del Congreso Factor Humano – el encuentro anual y referente para el ámbito y los profesionales de RR.HH. que cada año reúne en Madrid a más de 80 ponentes y 900 profesionales del sector. El Congreso tiene como objetivo compartir e intercambiar conocimientos respecto a las nuevas tendencias, estudios y mejores prácticas en la gestión de personas como el activo principal de todas las organizaciones.

La gamificación cómo método estratégico para desarrollar el bienestar en el trabajo
74407924 - gamify | desk in an office with symbols. 3d rendering.

La empresa Stimulus Consultoría participa en la 5ª Edición del Congreso Factor Humano – el encuentro anual y referente para el ámbito y los profesionales de RR.HH. que cada año reúne en Madrid a más de 80 ponentes y 900 profesionales del sector. El Congreso tiene como objetivo compartir e intercambiar conocimientos respecto a las nuevas tendencias, estudios y mejores prácticas en la gestión de personas como el activo principal de todas las organizaciones.
Redacción25 junio 20185min
74407924 - gamify | desk in an office with symbols. 3d rendering.
La empresa Stimulus Consultoría participa en la 5ª Edición del Congreso Factor Humano – el encuentro anual y referente para el ámbito y los profesionales de RR.HH. que cada año reúne en Madrid a más de 80 ponentes y 900 profesionales del sector. El Congreso tiene como objetivo compartir e intercambiar conocimientos respecto a las nuevas tendencias, estudios y mejores prácticas en la gestión de personas como el activo principal de todas las organizaciones.

Christine Loos, Directora General de Stimulus, se integra como parte del panel de speakers expertos con la conferencia: “Desaprender para aprender: todas las claves para cuidar de tus empleados de forma duradera y eficaz, y en cualquier situación”.

Stimulus es una consultora con más de 30 años de experiencia que promueve la salud psicológica en la empresa y, en esta oportunidad, realizó una conferencia centrada en la importancia que tiene para el éxito de las empresas definir como prioridad estratégica programas de Formación adecuados y específicos para el Desarrollo de Competencias Emocionales y Relacionales, teniendo en cuenta que uno de los mayores retos pedagógicos es lograr que los conocimientos se puedan aplicar en el ámbito laboral a situaciones del día a día.

Ante esta necesidad, Stimulus ha creado y formulado herramientas específicas para cambiar la forma en que las organizaciones pueden llevar a cabo programas de Formación con metodologías innovadoras.

El equipo de expertos explica las nuevas técnicas de Gamificación y videojuegos para lograr que el empleado aprenda a través de la experiencia, “para aprender hay que desaprender primero”, Loos explica que para Stimulus el término “experimentar», dentro del contexto de bienestar emocional y el cuidado de los empleados, significa cuestionar los automatismos propios para poder asimilar nuevas competencias.

El reto de Stimulus es formular y crear metodologías pedagógicas creativas que, gracias a distintas dinámicas que incluyen el jugar, el equivocarse, el ensayar y el caer en trampas, posicionan a las personas en situaciones de la vida real para permitirles entrenarse realmente a desarrollar sus competencias y así poder ponerlas en práctica en cada proyecto.

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios de las técnicas de Gamificación en los ambientes laborales se invitó a todos los participantes a conectarse para vivir la experiencia y a jugar para aprender. Cada vez son más las empresas que empiezan a invertir en programas de capacitación y formación a través del juego, debido a que es un método que permite poner a prueba mecanismos anteriores de pensamiento para adoptar nuevos, experimentar, romper paradigmas, salir de la zona comfort, dinamizar las sesiones formativas y aún más importante permite finalmente que las personas adquieran un aprendizaje duradero.

El equipo de la consultoría ha compartido también consejos claves para desarrollar en la empresa prácticas de liderazgo saludable:

• Incluir como prioridad estratégica de los programas de formación el Desarrollo de Competencias Emocionales y Relacionales, que permiten el crecimiento personal como profesional de todos los colaboradores.

• Recordar que para adquirir conocimientos nuevos y mejorar se trata de salir de nuestra zona comfort, y que, para el desarrollo de competencias, primero hay que experimentarlas.

• Utilizar técnicas, como storytelling, permiten ponerse en el lugar del otro, para, por ejemplo, apoyar a un compañero en dificultad entendiendo la lógica, emoción o su malestar y colocarse en el lugar de la persona, y así buscar soluciones a la medida y adaptadas a cada situación en específico.

Stimulus por último, anima y resalta que estamos ante una nueva generación de talento y un nuevo contexto global donde la forma de gestionar la empresa y su relación con los empleados ha cambiado. Con lo cual es esencial innovar e invertir en programas dedicados al bienestar de los empleados para avanzar en la creación de ambientes de trabajo más saludables y motivadores, necesarios para el éxito de todo proyecto. En definitiva, la integración de una visión humana en la estrategia de las empresas y la creación de una cultura que promueva el bienestar psicológico de los empleados, a través de modelos pedagógicos innovadores y atractivos, es una prioridad para el liderazgo y crecimiento de todas las organizaciones.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales