La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, abrirá la gala de entrega de los Premios Digital Talent 2023, organizados por Accenture, elEconomista.es y ORH, que se celebrará el próximo 2 de marzo. Helena Resano, responsable de Informativos de LaSexta Noticias, será la encargada de conducir el evento en el que, por séptimo año, se reconocerán los proyectos más disruptivos en el ámbito de la transformación digital con los empleados como eje del cambio.
Los Premios Digital Talent son un reconocimiento a las empresas y muy especialmente a los profesionales que impulsan los proyectos galardonados. Todos sabemos las complejidades que conllevan, las simas que han de sortear y las cimas que han de escalar, y los equipos que los hacen posible son los protagonistas de los premios. Reconociendo su desempeño profesional les damos un motivo de orgullo por el trabajo bien hecho, según comenta Maite Sáenz, directora de ORH y miembro del jurado.
Como en años anteriores, se reconocerán iniciativas desarrolladas en tres áreas específicas y una global:
- Organizations.
- Experiences.
- Futures.
- Premio especial como Ganador Global.
Asimismo, se elegirá al Digital Social Lead 2023, una categoría cuyos candidatos son propuestos directamente por los miembros del jurado y con la que se quiere dar visibilidad a proyectos con desarrollo tecnológico y de alto impacto social.
Con la actual se suman ya siete ediciones de los Premios Digital Talent en las que han participado cerca de 300 empresas de muy distintos sectores y entornos organizacionales. «Estos siete años han sido, sobre todo, un viaje de conocimiento aplicado -explica Maite Sáenz, directora de ORH y miembro del jurado-. En los comienzos, las iniciativas reconocidas eran auténticas pioneras en la adopción de procesos de digitalización entendidos como un suma y sigue de tecnología y personas. El entorno entonces mostraba tímidamente lo que ahora se ha convertido en la realidad cotidiana de las organizaciones y las candidaturas han reflejado esa evolución con proyectos cada vez más sofisticados, con muchos más indicadores de impacto y muy apegados a la creación de valor».
EL JURADO
La valoración de las candidaturas está siendo realizada por directivos de las empresas galardonadas en la anterior edición, por expertos en gestión de personas e innovación y por miembros de la organización:
- Raquel Torres, directora de RRHH EMEA de AWS;
- Javier Martín, director de RRHH de Google;
- Ángel Sáenz, director general para España y Portugal de LinkedIn;
- Juan Manuel Rueda, director general de Personas, Organización y Comunicación de Santa Lucía Seguros;
- Javier Rodríguez, CEO de ISDI;
- Mª José Sobrinos, directora de RRHH de Accenture;
- Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.AI;
- Amador G. Ayora, director de elEconomista.es.
- Maite Sáenz, directora de Observatorio de Recursos Humanos;
«En nuestras sesiones de puesta en común valoramos los proyectos puestos en un contexto, y creo que eso es importante hacerlo notar porque no vamos a la linealidad de un texto presentado sino a interpretarlo en función de los condicionantes del sector, el ámbito público o privado de la organización o la complejidad de la iniciativa en sí». Así lo reconoce Maite Sáenz, quien a la vez puntualiza:
Siempre digo que dar un premio es una responsabilidad enorme, porque con ello reconocemos un ejemplo a seguir, y en los Digital Talent es una idea que compartimos todos los miembros del jurado».