Con el objetivo de convertir la formación en una herramienta determinante para afrontar la vuelta a la normalidad de las empresas cuando la situación pandémica lo permita, el Gobierno ha ampliado recientemente el crédito disponible a través de la FUNDAE para incentivar la formación durante el periodo extendido de protección al trabajador.
Tal y como recoge en el Real Decreto Ley 18/2021, de 28 de septiembre, las empresas que cuenten con trabajadores en situación de ERTE podrán acceder a programas formativos con una exoneración del 80% en seguros sociales por cada trabajador que realice la formación. Para impulsar los buenos propósitos personales y empresariales de cara al 2022, TÜV SÜD ha repasado los principales requisitos para acceder a estos cursos:
- Las empresas deberán presentar una declaración responsable sobre su compromiso a la realización de acciones formativas. Esta declaración responsable se efectuará a través del Sistema RED, por cada uno de los trabajadores que vayan a realizar dichas acciones y se pretenda la aplicación del 80% de exoneración.
- Si la empresa tiene Representación Legal de Trabajadores (RTL) debe ser informada con anterioridad de la ejecución de las acciones que van a realizar estos trabajadores en ERTE.
- La formación de los trabajadores en ERTE tendrá que realizarse dentro del horario laboral, tanto para los que tengan un ERTE completo como para los que tengan un ERTE parcial.
- Al estar sujetos a la normativa que regula la Formación Bonificada, los cursos que se inicien en el 2021 tendrán que terminarse antes del 31 diciembre de 2021, y los que comiencen en el 2022 tendrán que finalizar antes del 30 de junio de 2022.
- La bonificación se realizará en los seguros sociales a la finalización del curso, como el resto de los cursos.
Por último, según Irene Huguet, Business Unit Manager de TÜV SÜD Academy, “las empresas podrán solicitar a la FUNDAE los programas formativos desde el pasado 1 de noviembre, siempre y cuando estos se pongan en marcha antes del 30 de junio de 2022”. Para poder acogerse a estas bonificaciones, las inscripciones a los cursos deben hacerse efectivas, como máximo, hasta el 28 de febrero de 2022, aunque las formaciones podrán realizarse hasta el 30 de junio de 2022.