Traffic Manager, Customer Intelligence Analyst, Chief Information Security Officer (CISO), Desarrollador de apps iOS y Android, Diseñador de UI/UIX… estas profesiones digitales y tecnológicas no existían hace varios años, pero la IV Revolución Industrial en la que estamos inmersos aflora la creación de nuevas ocupaciones.
En esta línea, Inesdi Digital Business School, con la colaboración de Íncipy y Indigital Advantage, ha presentado este martes, 14 de marzo, en el Centro de Innovación BBVA, el informe “TOP 25 profesiones digitales 2017”. Un estudio para que el que se han analizado 283 ofertas de trabajo publicadas durante el pasado año – doblando en número al año anterior -, clasificándolas en 9 grandes ámbitos digitales, una de ámbito tecnológica y 5 profesiones tecnológicas, que no han sido objeto del estudio.
Durante la presentación, Joana Sánchez, presidenta de Íncipy e Inesdi, ha explicado que este estudio tiene como objetivo “ver cómo evoluciona el mercado y proyectar tendencias para ayudar a las compañías”, para que vean sus necesidades y expectativas de crecimiento, “y a los ciudadanos”, conociendo así sus capacidades y motivaciones.
Acto después, ha tomado la palabra Ana Sánchez-Blanco, directora Académica de Inesdi, quien ha estado destacando los aspectos más relevantes del informe, y ha resaltado que “las empresas españolas están madurando en el conocimiento digital”.
Así, se han incluido nuevas profesiones digitales a este estudio, respecto a 2016, como: Traffic Manager, Customer Intelligence Analyst – ambas surgidas este año por el crecimiento de perfiles relacionados con el análisis de datos -, Digital Account Manager y Chief Information Security Officer (CISO). Además de unirse cinco profesiones tecnológicas: Desarrollador de apps iOS y Android, Backend Developer, Diseñador de UI/UX, Modelador y Animador 3D y Desarrollador Web. Hay que resaltar que tanto Digital Account Manager y CISO han nacido gracias a la aparición de dos nuevos ámbitos: Digital Sales y Ciberseguridad, respectivamente.
En lo que respecta a puestos demandados, el perfil ‘estrella’ es el de Marketing Digital, que aglutina el 41% de las ofertas laborales, y dobla al segundo, Social Media (19%). Mientras que los perfiles que han experimentado un mayor crecimiento son Contenido Digital (10%), Big Data & Business Analytics (7%) y e-Commerce (7%).
En profesiones digitales, Digital Marketing Manager sigue, por cuarto año consecutivo, como profesión más demandada, a pesar de haber descendido 3 puntos porcentuales respecto a 2016, 31% frente a 34%, respectivamente. En segundo lugar, Community Manager (12%); tercero, Social Media Manager (7%); y Content Manager (6%) y CDO/Digital Manager (6%), en cuanto lugar.
“TOP 25 profesiones digitales 2017” incluye también un estudio a los perfiles demandados según ciudades como Madrid y Barcelona. En ambas, el Marketing Digital sigue siendo la oferta dominante, pero se visualizan diferencias: en la capital española se demandan más los perfiles de Big Data & Business Analytics y en la Ciudad Condal son más demandados los perfiles de Contenido Digital y e-Commerce. Esto puede deberse, según el estudio, a que en la ciudad del oso y el madroño afloran más las grandes empresas frente a las pymes y comercio electrónico de la ciudad mediterránea.
Otra de las novedades del informe respecto a 2016 es el salario medio de las profesiones digitales y tecnológicas. Para no citar a todas, se pueden destacar las siguientes:
ÁMBITO DIGITAL | Sueldo medio anual |
Digital Marketing Manager | 50.000-120.000 euros |
Content Manager | 25.000-40.000 euros |
Community Manager | 22.000-30.000 euros |
Big Data & Data Intelligence Analyst | 40.000-90.000 euros |
e-Commerce Manager | 50.000-150.000 euros |
Digital Account Manager | 40.000-55.000 euros |
CISO | 80.000-200.000 euros |
ÁMBITO TECNOLÓGICO | Sueldo medio anual |
Desarrollador de apps iOS y Android | 40.000-55.000 euros |
Diseñador de UI/UIX | 30.000-50.000 euros |
Backend Developer | 22.000-30.000 euros |
Modelador y Animador 3D | 24.000-36.000 euros |
Desarrollador Web | 30.000-45.000 euros |
Digital Account Manager | 40.000-55.000 euros |