«Egipto, escuela de directivos»: Las lecciones egipcias de Javier Fernández Aguado para dirigir empresas en el Siglo XXI

Maite Sáenz8 diciembre 20133min

 

Traer a la actualidad lo que pasó hace siglos para aprender de los aciertos y de los errores de nuestros antepasados. Con ese objetivo nació Egipto, escuela de directivos, el último libro de Javier Fernández Aguado presentado la pasada semana en la Torre de Cristal de Madrid y cuyo adelanto han podido leer, mes a mes, los lectores de ORH (Observatorio de Recursos Humanos) en su sección mensual «Lecciones Egipcias».

«Vivir», que no «Durar» es el gran desafío al que se enfrenta el ser humano y así lo ha querido subrayar Fernández Aguado ante un auditorio de más de 200 profesionales, a quienes ha animado a ilustrarse con el proceder de nuestros antecesores para guiarse por caminos en muchos casos ya recorridos. El nacionalismo, los excesos de los políticos, los desmanes en la administración pública, los conflictos Iglesia-Estado, la memoria histórica, el cambio climático… todas estas vicisitudes ya fueron vividas por la sociedad egipcia, y de ahí la importancia de saber interpretar sus acciones «para no perder la perspectiva» en una civilización, «la del del ruido y la aceleración”, que muchas veces nos lleva muy deprisa hacia ningún sitio.

El acto ha contado con la intervención de Emilio Molinero, director general del Grupo Atisa, para quien el mundo sigue utilizando muchos de los procedimientos empresariales que se llevaban a cabo en el Antiguo Egipto demostrando que «no hemos inventado casi nada, es curioso lo poco que hemos cambiado». Junto a él, también han intervenido el prologuista del libro y director general de Software Financiero Bolsa (SFB), Luis Poblador, y la editora de LID, Laura Madrigal.

Egipto escuela

 

FICHA TÉCNICA

Título: Egipto, escuela de directivos.
Autor: Javier Fernández Aguado.
Nº págs.: 304.
Editorial: LID.

 

aguado1
aguado2_int
aguado3

Javier Fernández Aguado invita a ser “optimistas prácticos”, no pensandi que son otros los que tienen que cambiar el mundo, sino nosotros mismos los que podemos mejorar el micromundo en el que habitamos.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales