Etiqueta: Tendencias

learning-corporativo.jpg
Redacción6 agosto 20205min
Euroforum ha identificado las 7 tendencias más relevantes en formación y desarrollo corporativos que triunfarán en 2020. La inteligencia colaborativa, el aprendizaje experiencial de equipo con traslado formativo, las metodologías ágiles, el Big Data, la inteligencia artificial y la ciberseguridad se posicionan entre las principales directrices que dominarán la formación de las compañías durante este año.

learning-corporativo.jpg
Redacción8 enero 20205min
Euroforum ha identificado las 7 tendencias más relevantes en formación y desarrollo corporativos que triunfarán en 2020. La inteligencia colaborativa, el aprendizaje experiencial de equipo con traslado formativo, las metodologías ágiles, el Big Data, la inteligencia artificial y la ciberseguridad se posicionan entre las principales directrices que dominarán la formación de las compañías durante este año.

tendencias-rrhh-2020.jpg
Redacción2 agosto 20195min
Las organizaciones, para sobrevivir y liderar los mercados, han de ser competitivas en todo momento enfrentándose a un contexto radicalmente cambiante, que conocemos como “VUCA”: acrónimo de entornos caracterizados por su volatilidad (volatility), la incertidumbre (uncertainty), la complejidad (complexity) y la ambigüedad (ambiguity). Estos entornos, obligan a las organizaciones a conjugar su necesidad de ser […]

abogado-del-futuro.jpg
Redacción18 junio 20198min
El reto está en identificar las oportunidades de negocio, las amenazas y los nuevos nichos de mercado que están surgiendo del fenómeno LegalTech. El sector jurídico está inmerso en un proceso de transformación que agiliza procesos rutinarios como la generación automatizada de documentos legales, los Smart Contracts, los softwares de gestión y tramitación de expedientes, o las infinitas posibilidades de analítica de datos aplicada al tratamiento de grandes volúmenes de documentación.

teletrabajo-masvoz.jpg
Redacción17 junio 20195min
Durante las primeras semanas de junio muchas empresas comienzan la jornada intensiva, con horarios de trabajo que suelen ir de 7 de la mañana a 14 de la tarde o de 8 a 15. Por otro lado, muchas otras ofrecen a sus empleados la posibilidad de beneficiarse del teletrabajo. Sin embargo, se trata de una práctica que no cuenta con una gran aceptación entre las compañías aún. Según un estudio de la empresa Randstad, el 68,6% de los empleados españoles quiere teletrabajar, pero no puede porque su empresa no lo permite.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales