En España un 44% de las compañías registradas como Top Employers cuentan con programas para perder peso, un aumento del 12% con respecto al año pasado. En mayor medida un 71% de las organizaciones ofrece información nutricional a sus empleados para difundir buenas prácticas. Parece que se consolidan las iniciativas de promoción de dietas saludables en nuestro país pero cuáles son sus beneficios.

INDICADORES QUE MEJORAN CON LAS DIETAS SALUDABLES Y LOS CUIDADOS NUTRICIONALES
Las empresas en pos de dietas sanas y equilibradas no solo mejoran la salud de los empleados sino también obtienen mejores resultados de gestión en sus Recursos Humanos.
Algunos indicadores muestran una relación directa, como en el caso de la disminución del absentismo por el mejor estado de salud de los empleados. No obstante, este tipo de iniciativas también contribuyen a la mejora de otros ratios como el de la rotación.
Según los datos que muestran las empresas Top Employers que ofrecen programas de pérdida de peso a sus empleados tienen una tasa de rotación del 5,7% a nivel internacional frente al 6,7% de media de las empresas certificadas.
Salvador Ibáñez, country manager de Top Employers Institute en España, asegura que «estas cifras demuestran que los empleados se sienten más comprometidos en las empresas que cuentan con programas de pérdida de peso porque se cuida de ellos y se les valora como merecedores de una inversión en su salud personal».
BUENAS PRÁCTICAS: ENAGÁS, THALES Y PASCUAL
La comunidad ‘En forma’ de Enagás
La comunidad ‘En forma’ de Enagás es un espacio disponible en la intranet de la compañía para compartir entre todos los trabajadores inquietudes y consejos sobre un estilo de vida saludable. Esta comunidad es un punto de encuentro de los aficionados al deporte y a la alimentación sana y equilibrada.
Es una acción puesta en marcha por el Servicio de Prevención de la compañía para que los empleados participen en los foros, mostrando sus opiniones y aportando sugerencias para fomentar hábitos saludables.
Thales y el fomento de buenos hábitos nutricionales
Desde hace unos años, el Área de Salud y Bienestar de Thales España desarrolla diversas iniciativas encaminadas a promover una alimentación más saludable de los empleados. Algunos ejemplos son la organización de sesiones informativas sobre la importancia de la alimentación en el estado general de salud y la realización de talleres que promueven la adopción de hábitos de vida saludables.
También han organizado campañas específicas como la del Día de la Fruta, en la que reparten fruta entre los empleados. Además, Thales pone a disposición de sus empleados una empresa de reparto de comida saludable que, por el mismo precio, les ofrece los servicios de un nutricionista. Cuenta también con un servicio de catering con desayunos/comidas saludables para reuniones y en sus máquinas expendedoras están resaltados y colocados los productos más saludables en las líneas centrales.
El programa Pascual Saludable
Calidad Pascual articula sus iniciativas de promoción de la salud a través de su programa Pascual Saludable.
Dentro de este programa, se están llevando a cabo diferentes iniciativas y acciones en materia de nutrición y dieta saludable como el Corner saludable, un rincón en el que las personas que trabajan en Pascual pueden encontrar una amplia variedad de platos caseros, calientes y fríos, saludables y con una buena relación calidad-precio, además de estar correctamente etiquetados, aportando información sobre ingredientes, información nutricional y alérgenos.
Otra buena práctica son los Desayunos Saludables, que se realizan periódicamente en los distintos centros de trabajo de la compañía con el objetivo de contar a las personas que trabajan en Pascual los beneficios de un desayuno saludable a través de una acción vivencial. Durante la misma, se dan a conocer los beneficios que tiene para la salud tomar un desayuno completo y qué alimentos lo constituyen, con el fin de mejorar los hábitos y a la vez hacer una degustación en grupo con los compañeros del centro de trabajo.