
Los accidentes de trabajo con baja médica crecieron un 5,6% en 2017, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Según datos de Asepeyo, el 13,5% de los accidentes laborales con baja fueron por accidente de tráfico (in itinere y durante la jornada laboral). Un 35% del total de personas fallecidas se debe a la siniestralidad vial.
Según apunta Constantino Perea, director de Relaciones Externas de Asepeyo, los accidentes de tráfico siguen siendo una de las causas más importantes de accidentes en el trabajo, de ahí que la Mutua destine un 20% del importe total de los pagos por incapacidad permanente.
Según los datos presentados en el III Observatorio de siniestralidad laboral, el 58% de los accidentes de trabajo con baja son de trabajadores con 3 o menos años de antigüedad en la empresa. Por otro lado, alrededor del 1% de los trabajadores acumula el 23,28% de los accidentes con y sin baja; es decir, que son reincidentes. La segunda hora del lunes es el momento de la semana con más siniestralidad.
El estudio también refleja que los sectores de actividad con mayor tasa de incidencia son: construcción, hostelería e industria manufacturera. Las de menor tasa el comercio al por mayor y menor, así como la educación.
Con el objetivo de reconocer a aquellas empresas que han destacado por sus proyectos en materia de prevención de riesgos laborales, Asepeyo celebra, el próximo 30 de enero, la VI Edición de los Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas, en el Museo Automovilístico de Málaga. Los galardonados con el primer premio en cada una de las categorías son Consorcio laboratorio ALBA Sincrotrón, Eiffage Infraestructuras, Generali España, Emproacsa y Parque Móvil del Estado.