Aurelio es un cargo directivo de una gran empresa. En este momento se ocupa de un área de trabajo cuyo ámbito de actuación es interno y relativo a los trabajadores de la propia empresa.
Enviar a un amigo el artículo:
DIARIO DE UN COACH. Desarrollando capacidad de liderazgo
Juan acaba de incorporarse como directivo a una moderna empresa tecnológica que ha absorbido la que él había creado junto a otros amigos. Aprovecha el proceso que la empresa propone a los recién incorporados para trabajar algo que le preocupa.
Enviar a un amigo el artículo:
DIARIO DE UN COACH. Saber identificar las emociones mediante posturas corporales y comportamientos
Mario es un gran creativo. Viene de trabajar en su pequeño negocio de diseño y publicidad y ahora ha pasado a ser directivo de una gran agencia de publicidad en la que desempeña funciones de gestión de cartera de clientes y descubrimiento de nuevos nichos de negocio.
Enviar a un amigo el artículo:
DIARIO DE UN COACH. Los mapas mentales y la organización de ideas en un contexto creativo
Vicente es Jefe de División en una multinacional del ámbito de la alimentación. Dirige un equipo de ventas formado por los responsables de las sucursales que la empresa tiene en la ciudad al tiempo que se coordina con sus homólogos de las grandes ciudades de Europa.
Olga desempeña un puesto intermedio en una empresa de servicios sociales. Debido al malestar que siente en el desarrollo de su trabajo, se ha planteado realizar un proceso de coaching y comenzamos el mismo.
Enviar a un amigo el artículo:
DIARIO DE UN COACH. La responsabilidad que nos corresponde
Miriam es una estudiante que compagina sus estudios con el desempeño profesional en una empresa de seguros. Ha decidido hacer un proceso de Coaching porque tiene la posibilidad de progresar en la compañía y para ello necesita finalizar los estudios y obtener la titulación oficial.
Enviar a un amigo el artículo:
DIARIO DE UN COACH. Kristin Neff y la amabilidad con uno mismo
Ana es una mujer joven, activa y muy culta que viene a hacer un proceso de Coaching, ya que no está satisfecha con su vida laboral. No sabe si cambiar de profesión y buscarse otro empleo en el sector del acompañamiento a personas o bien continuar en su trabajo, muy relacionado con la escritura y la creación.
Hoy tengo la primera sesión con Alfonso, un profesional sanitario entregado y experimentado. Entra discretamente y se sienta con suavidad en la butaca. Expone que desea trabajar su estilo de comunicación. Piensa que nadie le hace caso y lo atribuye a su forma de comunicarse.