En colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Fundación Randstad ha desarrollado una herramienta de autodiagnóstico preliminar para evaluar la gestión que realizan las organizaciones acerca de la inclusión y la diversidad en sus centros de trabajo. Más en concreto, tiene como objetivo que las empresas conozcan cómo planifican, implementan e integran estos aspectos en su estrategia empresarial, proporcionándoles una serie de recomendaciones y buenas prácticas orientadas a la mejora de la inclusión y la diversidad en sus organizaciones.
La herramienta es de acceso gratuito y puede acceder a ella cualquier empresa a través de la página web de la Fundación. El autodiagnóstico tiene dos fases:
- Un primer test, que contiene preguntas sobre prácticas fundamentales y para el que no es necesario logarse.
- Una segunda tanda de test para el que hay que obtener claves de acceso para integrarse en el Grupo EDI y que permite profundizar en el diagnóstico.
Al finalizar las preguntas, la empresa recibirá un informe valorativo de su situación y una serie de recomendaciones, recursos y tips en materias de equidad y diversidad.
Desde la Fundación Randstad explican que entre principales beneficios que se obtienen al realizar este diagnóstico destacan:
- la identificación de las necesidades concretas para gestionar la diversidad y fomentar la inclusión,
- el establecimiento de objetivos claros y
- el diseño de un plan de acción claro de estrategia a seguir para conseguir nuestros objetivos.
La nueva herramienta también incluye preguntas sobre la situación del Estado de Información No Financiera (EINF), con la finalidad de ayudar a las empresas a mejorar la gestión y objetivos previstos en diversidad e inclusión.
El equipo de investigación de la UNiR, recopilará, analizará y estudiará los datos obtenidos en esta herramienta como base de un informe agregado de las principales variables y conclusiones que se pondrá a disposición de todas las empresas participantes y serán publicados por la Fundación Randstad.
Qué es el Grupo EDI
El grupo EDI -que este año alcanza su tercera edición- es un proyecto orientado a formar un grupo de acción integrado y liderado por empresas para generar conocimiento, difundirlo, activar la movilización por la integración de la diversidad, la discapacidad y el empleo.
Photo by Clay Banks on Unsplash.