¿Qué es la discapacidad? Con esta pregunta arranca el video de la Fundación Randstad que conmemora el Día Internacional de la Discapacidad. La respuesta la aportan sus protagonistas, quienes nos demuestran que también es la capacidad de diseñar unas zapatillas con los ojos cerrados, o de surfear sin ver pero también sin miedo, o de enseñar sin hablar la lengua de signos en redes sociales. La discapacidad es la máxima expresión del talento diverso porque se expresa con capacidades que superan limitaciones y aportan lo que la sociedad y las empresas necesitan: competencias, habilidades, tesón y compromiso.
1 de cada 6 personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad y conforman la minoría más amplia del mundo. Integrarla social y laboralmente es más que un propósito para la Fundación Randstad, que desde hace más de veinte años trabaja para visibilizar el valor del talento con discapacidad apoyando, también, el compromiso de las empresas inclusivas.
“La revolución de lo humano -explican desde la Fundación- es el homenaje que, cada año, hacemos para las personas que desafían los límites de su discapacidad, y nos demuestran que el talento es diverso, sin límites”. Los protagonistas que la abanderan en este 2024 comparten cómo la discapacidad ha potenciado otras capacidades que les han permitido desarrollar una vida personal y profesional plena .
- Diego Soliveres, ciego y fundador de Timpers: “Toco miles de materiales hasta que doy con los que despiertan mis sentidos”.
- Aitor Francesena, ciego y profesional del surf adaptado: “La tabla me da seguridad, agarre, pero el resto de increíbles sensaciones las pongo yo”.
- Laura López, sorda y maestra de infantil de educación especial: Su proyecto personal «Aprende con Lauu” supera los 57K seguidores en redes sociales.
En el marco de la campaña se vienen desarrollando en varias capitales de España distintas actividades entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre cuyo calendario se puede consultar calendario de actividades.