Fundación Randstad inaugura su hub inclusivo y tecnológico para que el talento con discapacidad desarrolle todo su potencial

Annais Paradela23 octubre 20235min
Fundación Randstad ha inaugurado su HUB de innovación social con el que pretende mejorar el empleo de las personas con discapacidad. El nuevo espacio está situado en la calle de Raimundo Fernández Villaverde, en Madrid. Se trata de un entorno experiencial, con un diseño 100% accesible y único en España. A través de la tecnología se quiere lograr una mejor productividad y facilitar la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral.

 

Tal y como ha señalado el presidente de la Fundación Randstad, Jesús Echevarría “con el hub, hemos querido adelantarnos a las nuevas tendencias y construir un ecosistema innovador a favor de la inclusión. Un lugar donde se fomentará la transformación digital, económica y social”.

Con un mercado laboral en constante transformación, “para lograr un impacto real era necesario evolucionar y construir un espacio vanguardista como este, que dé cabida a encuentros entre los protagonistas, las personas con discapacidad, y los colaboradores, donde la tecnología tiene un rol integrador”, ha destacado Echevarría.

Por su parte, la directora de la Fundación, María Viver, ha expresado que “no solo pusimos foco en la sostenibilidad, reciclaje y ahorro energético, también buscamos incluir la accesibilidad, para lograr gran impacto y, con ello, seguir trabajando por nuestro propósito”.

En la inauguración estuvo también presente Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, quien destacó que “es un hub que pone en valor las alianzas con el sector público, las instituciones públicas y privadas y las empresas. También demuestra que el éxito es siempre colaborativo y que apuesta por la palanca fundamental transformadora de un país y de una empresa, que son las personas y el talento en su diversidad. Este hub de encuentro, orientación, formación e inserción hace que hoy, desde Madrid, se irradien buenas prácticas empresariales y fundacionales al resto de España.”

 

Un espacio de formación con plena accesibilidad

Este hub está pensado para y por las personas con discapacidad. Será un espacio con todas las adaptaciones, donde podrán formarse y trabajar con normalidad. Además, un equipo de colaboradores, especializados en sacar el mayor potencial de las personas, les va a facilitar el acceso a un empleo y les ayudará a conseguir su independencia económica y personal. Todo ello, aplicando las nuevas tecnologías y metodologías de aprendizaje.

Asimismo, se organizarán actividades para capacitar a profesionales especializados en discapacidad y empleo, que permitan generar conocimiento sobre la discapacidad.

Contará con distintos espacios: un ágora, aulas híbridas y salas de trabajo multifuncionales e interactivas. Todos ellos estarán a disposición de las empresas colaboradoras que quieran realizar actividades para impulsar sus estrategias de I+D o sensibilizar en torno a la inclusión.

Este centro cuenta con un diseño accesible, donde la distribución del espacio permite el libre desplazamiento y tiene contrastes cromáticos y piso podo-táctil desde la puerta de entrada a la recepción. Asimismo, cuenta con puestos de trabajo accesibles, con zonas de trabajo elevables y escritorios con amplia visibilidad.

A esto se suman otros elementos de accesibilidad que hacen que el hub sea completamente inclusivo, como cartografía en Braille, pictogramas de fácil comprensión, planos táctiles del espacio, bucles de inducción, Visual-Fy, entre otros.

 

Un hub que fomenta la colaboración

El nuevo espacio también ayudará a las empresas a abordar sus objetivos en diversidad e inclusión, alineados con los ODS y la normativa europea de la taxonomía social.

Se espera que para 2024 se reciban unos 15 mil visitantes. Las proyecciones, además, prevén que el primer año se atiendan a más de 1.800 personas con discapacidad, se formen a más de 950 y se trabaje con más de 600 voluntarios.

El nuevo espacio tiene como colaboradores a la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y Talgo, así como las empresas que colaboran con la Fundación en el desarrollo de su propósito.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales