Ya solo quedan 15 días. El 30 de junio termina el plazo de presentación de candidaturas de los Premios Internacionales Empresa SFS. Esta iniciativa desarrollada por ORH y CVA, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 es una oportunidad, no solo para obtener un reconocimiento por el trabajo realizado en materia de salud, flexibilidad y sostenibilidad, sino también una manera muy práctica de auditar la estrategia que se está llevando a cabo y conocer áreas de mejora. Y todo, de forma gratuita. ¿Quiere saber cómo?
Pues es muy sencillo. El primer paso es registrarse con sus datos, de manera gratuita en la web de los Premios. Una vez registrado, tendrá acceso a un completo cuestionario a través del cuál irá haciendo un recorrido por su estrategia de talento: políticas de salud y bienestar físico y emocional; medidas de flexibilidad horaria, teletrabajo y retribución flexible, sostenibilidad social y cultura. Tendrá que detallas en qué grado de madurez de encuentra el desarrollo de su estrategia y qué indicadores toma como referencia de los resultados obtenidos.
Este ejercicio de recogida de información le ayudará a definir en qué áreas está trabajando, cuáles le faltan, en cuáles se encuentra más avanzado y cuáles tienen todavía un margen de mejora. Si con la información aportada, su empresa obtiene la información necesaria para ser finalista, tendrá que distribuir un cuestionario similar a una muestra de las personas de su organización. Es un cuestionario adaptado al conocimiento que los empleados tienen de su organización y el objetivo es recoger información sobre el grado de conocimiento y uso que tienen de las medidas desarrolladas por la empresa.
Por último, realizaremos una entrevista para completar la información que se entrega al Jurado y que se presenta ciega para garantizar la objetividad en las deliberaciones.
Todos ganan
Consiga o no consiga un galardón, su empresa habrá ganado la oportunidad de acceder, de forma gratuita, a un informe de consultoría sobre el estado del arte de su organización en el modelo SFS y una comparativa con el resto de la muestra de empresas que se presenten a los premios.
Es un servicio elaborado digitalmente y gratuito que ofrece una radiografía del modelo, una información clave para seguir avanzando en todo aquello en lo que no haya obtenido el resultado esperado.
Este año se celebra la cuarta edición de los Premios y el objetivo de la organización es ampliar la participación. Cuantas más empresas estén trabajando en el modelo SFS mejor será el impacto económico en el entorno empresarial y en la sociedad. Es un modelo que sitúa a la persona en el centro de la organización y que sienta las bases para la transición hacia el futuro digital, en el que además, la persona debe estar en el centro del algoritmo.
Los Premios SFS cuentan en esta edición con el patrocinio de Aenor, Betterfly y Savia. Además, colaboran en su difusión nacional e internacional la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), CEOE, CEIM, Universidad Santiago de Chile, Sustentabilidad Corporativa, Aedipe y Más Humano.