Las empresas de Perú ya han plantado con éxito la semilla SFS

Marisa Cruzado Collado22 febrero 20245min
Salud, Flexibilidad y Bienestar. Estos son los pilares de un modelo de gestión, centrado en las personas, que recibe cada año el reconocimiento de los Premios Internacionales SFS. Organizados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y con la colaboración de la CEOE y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), impulsan a las organizaciones hacia la productividad, rentabilidad y sostenibilidad. Para ello, parten de la premisa de que la gestión del talento es determinante para la supervivencia de la organización. A lo largo de sus tres ediciones, la presencia de empresas latinoamericanas ha ido ganando peso y, en la última edición en 2023, la peruana Internet para todos, se alzó con el Premio SFS, en la categoría Mediana Empresa.

 

Aproximadamente, un 10% de las candidaturas que se presentan a los premios cada año son empresas latinoamericanas. Chile, Perú, Argentina Colombia, Ecuador y México han tenido representación en estos galardones. En la edición de 2022 se coló entre las finalistas una gran empresa chilena. Sin embargo, no ha sido hasta la tercera edición en 2023, cuando la empresa peruana, Internet para todos, ha conseguido el Premio, esta vez, en la categoría Mediana Empresa. El jurado le otorgó el galardón, por haber consolidado un proyecto empresarial en el que la gestión de Recursos Humanos se entiende como el baluarte sobre el que se construye el fin social de la organización.

Los miembros del Jurado valoraron su política expresa de negativa al trabajo no seguro, que reconocieron como mucho más que una declaración de intenciones, ya que da carta de naturaleza al derecho de los empleados a identificar situaciones, procesos y condiciones inseguras bajo el amparo de la propia organización. Además, quiso destacar con su reconocimiento el amplio catálogo de beneficios sociales que ofrece a sus empleados y la cultura de flexibilidad total, basada en la dirección por objetivos y en la interlocución constante con los empleados.

Carla Lisette Sosa Carbajal, especialista de Alianzas Estratégicas de Internet para Todos, fue la encargada de recoger en Madrid, el galardón de manos de Felix Barajas, subdirector general de Diversidad Familiar del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Sosa afirmó que Internet para todos es una compañía del ámbito de la tecnología, que tiene el objetivo de reducir la brecha digital en zonas rurales de Latinoamérica. «Basado en un modelo innovador y sostenible, -añadió-, permite desplegar el servicio de internet móvil en zonas de alta complejidad geográfica y baja conectividad. Todo ello con un marcado compromiso con la integridad, el bienestar y el respeto por el medio ambiente.»

El próximo mes de marzo se pondrá en marcha la IV Edición de los Premios Internacionales Empresa SFS en los que la organización espera que el impulso de las empresas latinoamericanas sea mucho más evidente. «La iniciativa ha contado en ediciones anteriores con el apoyo de la Universidad de Santiago de Chile y estamos cerrando la colaboración institucional en otros países para llegar al mayor número de empresas», señala Maite Sáenz, organizadora de los Premios. «Estamos conociendo múltiples experiencias y es un reto contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas al otro lado del atlántico ofreciéndoles ejemplos locales de cómo las cosas se pueden hacer de otra manera. Y además, es una manera rentable».

Sobre los Premios SFS

Los Premios Internacionales Empresa SFS  reconocen aquellas empresas que, sin perder  de vista la rentabilidad, promueven entornos  de trabajo adaptativos y resilientes basados  en la colaboración, la confianza y respeto al equilibrio de la vida profesional, personal y familiar; implementan buenas prácticas para la prevención y cuidado de la salud  física y psicológica de sus empleados y tienen una visión integral y responsable de  su entorno, en el que generan un impacto positivo y duradero.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales