CMI Business School y su compromiso con la matriz de materialidad

La escuela de negocios CMI (Conscious Management Institute) obtuvo un accésit en la categoría de pequeña empresa en la edición 2022 de los Premios SFS por la su labor para promover un perfil de emprendedor y directivo que es consciente de la gestión ha de poner el foco en la sostenibilidad desde su propio modelo de organización, y para ello destina recursos económicos y trabaja de forma directa la concienciación de sus empleados y el resto de steakholders.
Con una plantilla de 8 empleados y la sostenibilidad imbuida en su misión desde su fundación, CMI Business School es un centro de formación superior creado en 2017 y asociado a la Universidad Católica de Ávila. Sus fundadores reconocen que lo más novedoso de su enfoque de parte de una perspectiva científica, no centrada en la productividad o la reducción del absentismo como suele ser habitual. Para ello, su basan su estrategia de actuación en sus propios estudios e investigaciones así como en un modelo de liderazgo propio que, además, uno de sus fundadores ha desarrollado como tesis doctoral.
El ejemplo guía su propósito y su plan de acción porque se parte de su compromiso es que la innovación social no esté solo en los planes de estudio sino dentro de la escuela. Así hace suyo el ODS de Naciones Unidas «Educación de Calidad», a los quesuma también los de «SAlud y bienestar», «Igualdad de género», «trabajo decente y crecimiento económico», «Industria, innovación e infraestructura» y «reducción de las desigualdades». Para todos ellos mide el impacto con los indicadores del modelo BCorp.
La flexibilidad basada en la escucha activa
Las políticas de salud y bienestar emanan de la dirección y se basan en la escucha activa de lo que solicitan las personas que trabajan en la organización:
- Nutrición saludable: Los empleados acceden gratuitamente al desayuno diario que, además, tiene en cuenta las necesidades dietéticas específicas: veganos, alérgicos, etc.
- Talleres: La empresa pone a disposición de los empleados talleres sobre temáticas complementarias como la gestión del estrés derivado del uso de la tecnología o cómo integrar las emociones en el día a día de la empresa.
- Comunicación: El canal más habitual son las reuniones semanales que duran dos horas y media e incluyen todos los temas que afectan al centro. Es una herramienta bidireccional muy efectiva que completan, adicionalmente, con correos electrónicos y un grupo de Whatsapp.
5días libres al año, que la empresa denomina de «conciliación», son de libre disposición para todos los empleados.
Por lo que respecta a la flexibilidad, el centro permanece abierto de 8 a 22 horas, excepto los meses de junio a septiembre, en los que se hace horario intensivo. Dentro de ese horario, el personal tiene toda la flexibilidad que necesite siempre que no afecte a la actividad. Cada empleado propone mensualmente cuál será su horario y se analiza su viabilidad. Este horario es el mismo tanto si se realiza presencialmente o en teletrabajo, ya que los empleados pueden acogerse a un sistema híbrido, con el 60% de teletrabajo y 40% presencial. Además, los 15 días de Navidad, la semana de Semana Santa y los meses de verano se puede teletrabajar el 100% de la jornada. Los profesores asociados también pueden impartir en teletrabajo el 20% de sus clases, de tal manera que pueden contar con los mejores profesores estén donde estén.
LOS PREMIOS SFS
Los Premios Internacionales Empresa Saludable, Flexible y Sostenible son la confluencia de dos iniciativas pioneras: los Premios Empresa Flexible, creados en 2002, y los Premios Empresa Saludable, creados en 2014. La suya es una evolución natural propiciada por los mismos valores de rigor, objetividad e independencia, y por un propósito compartido: ayudar a construir las mejores empresas para el mundo divulgando una cultura de gestión basada en la salud, la flexibilidad y la sostenibilidad.
Actualmente los Premios SFS celebran su tercera edición. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2023. ¿Quieres saber más sobre cómo participar? Accede desde este enlace o haz clic en el siguiente botón para conocer más detalles de la iniciativa: las categorías del certamen, los pasos para postular y la metodología de evaluación.