Este galardón reconoce las soluciones innovadoras de scaleups (startups asentadas) para áreas de recursos humanos de grandes empresas, y se otorgará al caso de relación scaleup-empresa que tenga un mayor efecto demostración para el sector empresarial en los retos de innovación estratégica y transformación digital.
La empresa asturiana Zapiens desarrolló para Vodafone una herramienta de inteligencia colectiva, Zap, cuyo fin esencial era mejorar la gestión del conocimiento de los empleados de compañía. La basó en un bot con inteligencia artificial que no deja de crecer con la interacción de los empleados con la aplicación, ya que, cuando no sabe algo, busca en su mapa de conocimiento para pedir la respuesta a experto correspondiente con una mejora continua sin que el conocimiento se quede obsoleto. Con Zap instalado en tus terminales y móviles, los empleados obtienen información en tiempo real, la empresa identifica las necesidades de aprendizaje en la organización, la información está a disposición de los empleados con independencia de si los expertos están y se detecta talento oculto de los trabajadores.
Malt proporcionó a Zodio, del grupo ADEO, acceso al talento especializado bajo demanda de perfiles tecnológicos con el objetivo de crear un equipo de freelances altamente especializados para llevar a cabo el lanzamiento del e-commerce de Zodio España. La empresa hizo una selección entre varios freelances con perfil Project Manager en proyectos tecnológicos que propuso a Zodio, tras elegir uno, Malt les propuso diversos expertos freelances especializados en todas las áreas necesarias que colaboraron en cada una de las fases: diseño, desarrollo, creación de contenidos… siempre en remoto y coordinados por herramientas.
La implantación de esta nueva metodología de trabajo supone un cambio cultural pionero en el mercado laboral ya que se genera una relación profesional diferente y se impulsa un cambio en la percepción inicial de trabajar con freelance.
Los Premios Comprendedor están dirigidos a reconocer los mejores casos de colaboración cliente-proveedor entre empresas y scaleups B2B y se otorgan en cinco modalidades Industria 4.0, Marketing y Ventas, Operaciones y Procesos, Pymes y Recursos Humanos.
Muy relacionados con los recursos humanos y en otras categorías compiten el caso de Happyforce que encontró para Voxel Group la fórmula para la medición continua, diaria y honesta de la felicidad laboral de sus 190 empleados en su organización, de forma anónima y en tiempo real con scores como la alineación cultural, la gestión del cambio y el liderazgo, la relación con el manager; y el de Orquest que implementó en Douglas una solución para la planificación de personal en tienda, orientada tanto a dar un mejor servicio retail como a la venta y diseñada para optimizar la productividad, usando inteligencia artificial y machine learning que se hace en tiempo real no con datos del pasado y, que, además ha tenido una incidencia muy positiva en la disminución de las bajas laborales.
La entrega de los Premios Comprendedor 2019, en la que se revelarán los 5 casos ganadores, tendrá lugar el martes 19 de noviembre, a las 12:00 horas, en el auditorio de Torre Bankia (Madrid, Plaza de Castilla, 3) y reunirá representantes de todo el tejido empresarial y del mundo emprendedor.
Los casos ganadores han sido elegidos por un jurado de 22 profesionales independientes del mundo de la empresa y la innovación, presididos por Sara Bieger, managing partner de Alto Partners Executive Search y consejera de AXA, que analizaron cada uno de los 32 casos presentados y el impacto que ha tenido la solución en las empresas, así como en la sociedad.