En el año 2002, Foment del Treball Nacional, a través de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, decidió convocar la primera edición de los Premios Atlante con la finalidad de estimular, impulsar e incentivar positivamente la labor efectuada por las empresas en la implementación efectiva de la prevención de riesgos laborales.

Los IX Premios Atlante abren su plazo de recepción de candidaturas

En el año 2002, Foment del Treball Nacional, a través de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, decidió convocar la primera edición de los Premios Atlante con la finalidad de estimular, impulsar e incentivar positivamente la labor efectuada por las empresas en la implementación efectiva de la prevención de riesgos laborales.
Redacción26 julio 20183min
premios atlante
En el año 2002, Foment del Treball Nacional, a través de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, decidió convocar la primera edición de los Premios Atlante con la finalidad de estimular, impulsar e incentivar positivamente la labor efectuada por las empresas en la implementación efectiva de la prevención de riesgos laborales.
Objetivos

La Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional ha considerado oportuno convocar la IX Edición de los Premios Atlante con el objetivo de contribuir a la creación de una auténtica cultura de la prevención mediante el reconocimiento público de las acciones preventivas y buenas prácticas desarrolladas por las empresas domiciliadas o con sede social en cualquiera de las provincias españolas.

Los Premios

Los Premios Atlante se convocan en dos modalidades diferentes: pequeña y mediana empresa (hasta 249 trabajadores) y gran empresa (más de 250 trabajadores). Además, los galardones a los que pueden optar las empresas que concurran a los premios se distribuyen en cinco categorías diferentes:

Elementos de integración de la prevención de riesgos laborales, con el fin de reconocer las acciones de implementación de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión general de la empresa (procedimientos preventivos, instrucciones de trabajo, coordinación entre empresas, integración de sistemas de gestión, etc.) que tengan como objetivo la integración efectiva y estable de la prevención en la organización y funcionamiento de la empresa.

Medidas preventivas aplicadas, con el fin de reconocer a los autores o empresas que hayan implantado medidas preventivas prácticas que tengan como objetivo la mejora de las condiciones de seguridad y salud.

Iniciativas de sensibilización, información y/o formación, con el objetivo de distinguir a las empresas que hayan contribuido a la creación, promoción y divulgación de la cultura de prevención de riesgos laborales mediante el desarrollo de campañas, programas y productos nuevos.

Trayectoria profesional, con el objeto de reconocer los méritos y la contribución de personas físicas, jurídicas, entidades, instituciones y órganos de participación en la investigación y promoción de la prevención de riesgos laborales.

Premio Especial del Jurado, que se podrá convocar a propuesta del Jurado, para reconocer a la persona o personas, empresas o instituciones que se hayan distinguido de una manera especial en el campo de la prevención de riesgos laborales y que no hayan sido consideradas en las categorías anteriores.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales