La “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” (plataformasaludmental.es), un proyecto del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha publicado su “Mapa Nacional de Recursos en Salud Mental”. Se trata de una iniciativa que responde a la creciente necesidad de visibilizar y facilitar el acceso a los recursos disponibles en España para la atención y promoción de la salud mental, especialmente entre la juventud.
El objetivo principal de esta acción es proporcionar una herramienta útil y accesible que permita tanto a jóvenes como a profesionales y organizaciones sociales localizar fácilmente los servicios y recursos en salud mental disponibles en sus comunidades autónomas y provincias, tan solo seleccionándolas. El mapa puede consultarse en la web oficial de la plataforma, en la siguiente sección: plataformasaludmental.es/mapa-de-recursos/
Este mapa es interactivo y se actualizará continuamente para reflejar los cambios y nuevas incorporaciones, asegurando así que la información sea siempre actual y relevante. Además, facilitará la creación de redes de apoyo y colaboración entre diferentes entidades y profesionales del sector, potenciando así una atención más integrada y efectiva.
“Creemos firmemente que un mayor conocimiento y acceso a estos recursos puede marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas, promoviendo el bienestar emocional y la empleabilidad juvenil”, como aseguran desde el equipo de la plataforma.
Encuesta a jóvenes
La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil se ha consolidado como el espacio online y gratuito de referencia para prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven ante los problemas de salud mental y su relación directa con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral.
En torno a la investigación que está realizando el equipo de la plataforma,
Actualmente la plataforma mantiene abierta una encuesta para personas de 16 a 35 años para analizar la realidad de la problemática del desempleo juvenil, en la que todos los interesados pueden participar a través de este link.
Sesiones grupales y asesoramiento individual
A través de sesiones grupales, asesoramiento individual y contenidos prácticos se interviene con jóvenes de 16 a 35 años, tanto de desempleo como activo. La plataforma analiza la situación actual y se definirán las estrategias más apropiadas para favorecer el bienestar emocional de las personas participantes en este proyecto, que en 2023 apoyó con sus sesiones a más de 130 jóvenes en España.
Especialistas en empleabilidad y salud mental guiarán a las personas registradas en sesiones grupales, en horario de mañana, así como píldoras formativas. Pueden registrarse jóvenes residentes en España, de entre 16 y 35 años, que se encuentren en situación de desempleo o activo, con una jornada inferior al 50% o contratos temporales con dedicación inferior. Para completar su inscripción deben rellenar el siguiente formulario online: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion
La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil es un proyecto desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.