Formación gratuita en energía y sostenibilidad con Fundación Naturgy y Fundae

Anabel Cuevas Vega12 diciembre 20244min
Estas entidades pretenden mejorar la empleabilidad y las competencias laborales, así como la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la formación profesional mediante esta iniciativa.

Fortalecer los conocimientos y competencias profesionales se ha convertido en una prioridad en un mundo laboral en constante cambio. En especial, en sectores como el energético, donde la transición hacia modelos sostenibles y tecnológicos demanda una constante actualización y especialización. En este contexto, Fundación Naturgy y Fundae han firmado un acuerdo para ofrecer formación gratuita y publicaciones especializadas, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de trabajadores y desempleados.

Fomentar la empleabilidad en el sector energético

La Fundación Naturgy y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), en colaboración con el SEPE, han unido esfuerzos para impulsar la profesionalización y empleabilidad en el sector energético. Este convenio permite la transferencia gratuita de conocimientos técnicos especializados en sostenibilidad, energía y medio ambiente, a través de la iniciativa “Digitalízate”.

Este proyecto beneficia especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a las personas en situación de desempleo, fomentando una cultura de aprendizaje continuo que se adapta a las exigencias de un mercado laboral dinámico.

Formación gratuita y especializada

El programa incluye cursos y publicaciones que abordan temas como movilidad sostenible, instalación de placas fotovoltaicas, redes de gas verdes y digitales, entre otros. Estas capacitaciones, disponibles en la plataforma “Digitalízate”, buscan dotar a los trabajadores con las competencias necesarias para enfrentar los retos de la transición energética y contribuir al desarrollo sostenible del sector.

La Fundación cuenta con 9 módulos formativos que capacitan con conocimientos técnicos actualizados en áreas como la movilidad sostenible, la rehabilitación y edificación sostenible, los gases renovables, la digitalización de redes eléctricas, el asesoramiento energético en entornos vulnerables, la instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, la instalación y mantenimiento de parques eólicos, las redes de gas verdes y digitales, y la sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, mostró su satisfacción por haber establecido una nueva alianza con Fundae y destacó la importancia de llevar a cabo actividades formativas que actualicen los conocimientos de los trabajadores en materia de energía. “La transferencia de conocimientos técnicos especializados en materia de energía y sostenibilidad son un factor clave para dotar a los nuevos profesionales de las competencias necesarias para abordar la transición energética y contribuir a la mejora de su empleabilidad”, señaló.

Alcance nacional y alianzas estratégicas

Desde la implementación de esta iniciativa, más de 102,585 personas se han beneficiado de los cursos ofrecidos en colaboración con nueve comunidades autónomas. Fundación Naturgy, miembro de la Alianza por la Formación Profesional, también colabora con instituciones educativas como la Universitat Oberta de Catalunya para ofrecer recursos en formato e-learning.

Además, Fundación Naturgy también tiene, entre sus líneas de actuación, transferir conocimientos especializados sobre las nuevas tecnologías energéticas y las claves de la transición hacia un sistema de energía más sostenible, así como divulgar valores de preservación del medio ambiente y el consumo responsable de energía. Creada el año 1992 por la compañía energética, también desarrolla programas de acción social, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales