
«El coaching se ha convertido en el recurso profesional con mayor auge en los departamentos de Recursos Humanos y su uso continuado permite aumentar la productividad de las empresas en más de un 15 por ciento», ha informado Deusto en un comunicado en el que también se recogen que «en los últimos 5 años la demanda de estos profesionales ha aumentado un 60 por ciento», datos del informe Adecco sobre el futuro del mercado de trabajo en España.
En Escuela Europea de Coaching, EEC, llevan 15 años detrás de este impulso de la profesión, a través de su formación de coaches profesionales dentro de los estándares de calidad y de la homologación internacional establecida por ICF, la federación internacional de coaching que se encarga de velar por la calidad del coaching.
El primer paso para ejercer como coach
Este verano, los interesados tienen a su disposición tres formatos intensivos, dos en Madrid y uno en Barcelona, con los que iniciar su carrera formativa como coaches. Tres convocatorias de cuatro jornadas consecutivas programadas por EEC entre julio y agosto.
El Ciclo I del Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo de EEC podrá cursarse por tanto de forma intensiva en julio, del jueves 26 al domingo 29 de julio, y en agosto, del martes 28 al viernes 31 de agosto, tanto en Madrid y en Barcelona.
El prestigioso programa consiste en 32 horas y cuatro jornadas de formación presencial para incorporar principios básicos, herramientas y técnicas de coaching y es el primer paso para iniciar una nueva carrera profesional como coach ejecutivo. El participante del programa practicará hasta aprender a liderar de una forma más eficaz y poner en práctica las herramientas del coaching a través de una metodología experiencial que incluye además de dinámicas en aula un proceso de coaching individual para cada participante.