La subida del coste de un vehículo nuevo, que también ha afectado al mercado de segunda mano, ha llevado a Cobee a aliarse con Bipi para ofrecer un nuevo plan para empresas que quieran ofrecer a sus empleados renting de vehículos como parte de sus planes de retribución flexible y beneficios sociales.
En la actualidad, un vehículo nuevo en España ronda los 24.000 euros, según datos de la Agencia Tributaria correspondientes a 2023. Es un 5% más que en 2022, en un contexto de elevada inflación y, por tanto, dificultad para utilizar los ahorros en este producto, ya que se destinan a sufragar la subida generalizada de precios, empezando por la hipoteca o el alquiler. Solo un tercio de los españoles tiene ahorrados entre 10.000 y 50.000 euros, según un estudio de Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y automatizada.
Por ello, la compañía impulsará su beneficio de renting de la mano de Bipi, la compañía española de automóviles por suscripción, que permitirá a las empresas ofrecer a sus plantillas la posibilidad de contar con una suscripción de vehículos en forma de beneficio social y retribución flexible.
Cómo funciona la alianza de Cobee y Bipi
Con Bipi for employees las empresas podrán suscribirse a los coches que necesiten, en un servicio todo incluido que les permitirá elegir la permanencia, el kilometraje e incluso el vehículo que deseen. De esta manera, los empleados podrán acceder a este nuevo servicio de suscripción de vehículos gracias al que las plantillas de cualquier empresa pueden obtener un vehículo de uso mixto o personal a través de su nómina y aprovecharse de importantes ventajas fiscales mientras disfrutan de precios exclusivos a través de una cuota mensual que incluye seguro, mantenimiento y tasas.
Renting frente a la inflación
La propuesta de Cobee ofrecerá a las empresas un nuevo beneficio social que pueden proporcionar a sus empleados, como parte de sus planes de retribución flexible. Y se centra en un sector, el del transporte, que supone una preocupación para las familias, algo que hace bajo una fórmula que empieza a ganar terreno en España.
De hecho, el 25% de los coches matriculados cada año en España ya son de renting, un 18% más que en 2022.