Entrena Empleo creará grupos de hasta 20 mujeres desempleadas para asesorarlas en la búsqueda de empleo y la mejora de su capacitación profesional, en un innovador programa que busca reactivar su búsqueda activa y reducir la desigualdad.
La búsqueda de empleo para mujeres tiene un nuevo epicentro este 2024: Entrena Empleo. Se trata de un programa gratuito de orientación laboral para mujeres desempleadas de entre 18 y 60 años, y que contará con proyectos que se realizarán en distintas fases del año, en distintas ciudades y Comunidades Autónomas de España, en grupos de hasta 20 mujeres para garantizar la calidad de la atención. Los primeros proyectos comenzarán a finales de enero en Fuenlabrada (Madrid) y el Principado de Asturias, con plazas limitadas previa inscripción en este enlace.
Cómo funciona Entrena Empleo
Entrena Empleo es un programa que busca fomentar la colaboración entre las participantes para que puedan regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando.
Para ello, las mujeres participantes contarán con el asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional. Los tutores ayudarán a las participantes a actualizar su currículum, reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo, ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección, elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción, entre otros.
Se trata de un enfoque global y personalizado, para detectar las fortalezas y debilidades de cada candidata y ofrecerle las herramientas adecuadas para lograr su propósito de encontrar empleo en 2024.
Cómo participar
En Entrena Empleo 2024 podrán participar mujeres desempleadas con cualquier nivel de estudios, incluso sin ellos, ya tengan o no experiencia laboral previa. No obstante, tendrán prioridad las mujeres en desempleo de larga duración, y especialmente aquellas que se encuentren en esta situación tras un parón profesional para dedicarse a la maternidad o al cuidado no remunerado de familiares. Además, también podrán participar también mujeres en activo que tengan contratos laborales inferiores a media jornada.
Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito, disponen hasta el 24 de enero para realizar su inscripción. Deberán elegir la localización de la convocatoria en la que desean participar, Madrid o Asturias. La organización ha publicado los datos de contacto de las responsables de cada convocatoria para que las mujeres interesadas puedan resolver sus dudas: Rebeca Domínguez y Rocío Rodríguez para Madrid (rdominguez@santamarialareal.org y mr.rodriguez@santamarialareal.org) y Eva Verdial (everdial@santamarialareal.org).
Entrena Empleo es un proyecto impulsado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, y cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023. La Comunidad de Madrid también ha apoyado económicamente las ediciones en la región.
Un éxito demostrado
En 2023, Entrena Empleo contó con la participación de 180 mujeres, de las cuales el 60 % consiguió mejorar su situación laboral tras su paso por el programa, ya fuera encontrando un nuevo puesto de trabajo o ampliando su formación competencial. En todo caso, las participantes reciben un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales, lo que facilita a las empresas poder evaluar correctamente sus conocimientos a la hora de organizar procesos de selección.