Cada vez son más las organizaciones que avanzan hacia lo que se denomina Industria 4.0, basada en empresas altamente digitalizadas que ven en las nuevas capacidades cognitivas derivadas de la Inteligencia Artificial, la Robótica y el Internet de las Cosas una oportunidad única y, a la vez, ineludible para la mejora de su rendimiento y de la eficiencia operativa de sus negocios. Un cambio que revoluciona mercados, sectores, públicos y, ante todo, la gestión, los estilos de liderazgo y las relaciones laborales en las organizaciones, porque ¿cómo asumir todo este cambio desde cualquier punto de vista, ya sea éste ético, jurídico o laboral?
Ante estos interrogantes, la UOC, universidad pionera en eLearning a nivel mundial, ha organizado para los días 8 y 17 de noviembre dos jornadas, respectivamente en el Espacio Mazda de Barcelona y en el Espacio IBM de Madrid, que, bajo el nombre de “Profesionales competentes para organizaciones inteligentes”, pretenden aportar respuestas para empresarios y responsables de RRHH.
Empresas, expertos y directores de orquesta
Entre los invitados destaca el reconocido investigador internacional, Dr. Ramon López de Mántaras, uno de los pioneros de la Inteligencia Artificial en nuestro país y un destacado experto a nivel europeo, además de director del Artificial Intelligence Research Institute, quien acercará a los asistentes los adelantos en robótica aplicada a la empresa y explicará cómo esta tecnología cambiará los modelos de negocio del futuro. A la vez, brindará claves para aprender a incorporarla con oportunidad y sin perjuicio de los profesionales. Todo esto lo hará en una mesa redonda con Elsa Santamaria, directora del Máster de Ocupación y Mercado del Trabajo, de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, y Daniel Riera, subdirector de investigación de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomonicación de la UOC.
Por otra parte, empresas motores de nuestro país presentarán los retos de formación que están emprendiendo sus organizaciones para afianzar su posicionamiento sectorial mediante sistemas innovadores de aprendizaje y gestión del conocimiento online. En Barcelona serán responsables de RRHH de Catalonia Hotels & Resorts, Esteve, VidaCaixa y Sabis. En Madrid responsables de RRHH y formación de AKI, MSD, Santander e IBM.
Además, los destacados directores de orquesta Manel Valdivieso, de la JONC, en Barcelona, y Silvia Sanz, de la Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía, en Madrid, hablarán sobre modelos de liderazgo de equipos de talento en momentos de cambios como el que, la sociedad y la economía, están viviendo actualmente.