
El evento comenzará con la bienvenida por parte de Dª. Concepción Morales Vállez, Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y Presidenta de AIAL.
Tras esta primera intervención, continuará con una sucesión de mesas redondas, charlas y coloquios con la idea principal de comprender cuáles son las claves, para convertir a España en un polo de atracción del talento a través de la Movilidad Internacional.
Dª. Evelyn García, Socia Directora de Kayros Institute y Vicepresidenta de AIAL, dará paso al primer bloque, bajo el título “Cómo Atraer el Talento Internacional a España”, donde se debatirá sobre la captación de Talento Internacional como palanca para potenciar la marca España.
Dª. Montserrat Medina Iglesias, Directora de RRHH de Airtificial, presentará el caso práctico del proyecto Hyperloop, exponiendo los motivos que llevaron a su empresa a elegir España, antes que a otros países, para establecer el Centro de Desarrollo y Pruebas del Hyperloop.
Reciente, se ha dado a conocer que la economía española ha subido un puesto, hasta situarse en el número 31, en el ránking de talento mundial de la escuela de negocios IMD, que evalúa los métodos utilizados por un total de 63 países para desarrollar, atraer y retener el talento profesional.
“Cómo favorecer la Movilidad Internacional del Talento Español” es el tema principal de la segunda charla, que será presentada por D. Rubén Cava Aldana, Responsable de Movilidad Internacional de Sacyr.
D. Carlos de la Torre, Of Counsel del Área Laboral en Baker & Mckenzie y miembro del Comité Ejecutivo de AIAL, moderará la mesa redonda. En esta segunda charla se hablará sobre las medidas orientadas a promover el crecimiento de las compañías españolas e incrementar su internacionalización, tratando de eliminar las principales barreras a la movilidad, y en especial a la expatriación, en relación con los aspectos laborales y de seguridad social.
Merçè Perea, Diputada y Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo. Pablo Gómez Perpinya, consejero ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid, responsable autonómico de Juventud en Podemos Comunidad de Madrid y concejal en el Ayuntamiento de Pozuelo. Sergio del Campo, Diputado y Portavoz Adjunto del Grupo Ciudadanos en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo. Son algunos de los participantes de la tertulia.
Por último, la clausura del evento vendrá de la mano de D. Javier Jiménez Puertas, Subdirección General de Inmigración. Dirección General de Migraciones. Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social). Pondrá sobre la mesa, y explicará en su ponencia, la adaptación de la Administración al nuevo contexto de la Movilidad Internacional de Trabajadores en el que nos encontramos.