
Tampoco lo es, permanecer durante toda nuestra jornada laboral de pie.
Cambiar de postura, alternando el tiempo entre estar de pie y sentado, es la solución ideal para el bienestar de las personas que trabajan en oficinas, según recomienda Ofita, fabricante de mobiliario de oficina.
De hecho, diferentes estudios aseguran que pasar más tiempo de pie podría reducir los riesgos de padecer dolencias relacionadas con el sedentarismo y los hábitos poco saludables: sobrepeso, obesidad, riesgos cardiovasculares, diabetes, hipertensión, estrés, depresión y hasta una docena de tipos de cáncer. Las personas que están sentadas la mayor parte del tía acortan su esperanza de vida.
Por ello, afirman en Ofita que cada día son más las empresas que ya ofrecen a sus empleados la posibilidad de trabajar de pie, y sentados, mediante mesas de oficina regulables en altura, en función del momento y la actividad. Además, estas mesas permiten al usuario adaptar con ergonomía la estación de trabajo a su altura.
Mesas de oficina regulables en altura
Empleados más sanos, un 71% más concentrados, un 66% más productivos y un 33% menos estresados. Además de incrementos de la productividad del puesto un 10-20%.
Por otra parte, desde Ofita se recomienda: realizar cada 45 minutos microdescansos de 2 minutos, ejecutando estiramientos de brazos, piernas y columna, tomarse un respiro, los descansos cortos y regulares son más beneficiosos que las pausas más largas cada menos tiempo; cambiar de postura de forma consciente frecuentemente durante un periodo de trabajo de varias horas sentado, de vez en cuando estirar y doblar alternativamente las piernas y trabajar variando la postura de los antebrazos…