La preferencia de continuar cualquier actividad laboral en la modalidad de teletrabajo ha llegado llena de desafíos y debemos tener claro que este formato no altera ni suspende los derechos y deberes del trabajador. Además, continúa siendo obligatorio mantener un registro horario de la jornada laboral y se mantiene el derecho a la desconexión digital para todos los empleados.
Ante esta situación, la empresa debe poner a disposición de cada trabajador el método de registro horario que mejor se adapte a estas circunstancias. Vamos a analizar algunos de ellos deteniéndonos en las principales fortalezas de su desarrollo tanto para la organización como para el empleado.
Métodos de registro horario compatibles con el teletrabajo y la movilidad
Existían ya en el mercado una serie de métodos compatibles con estas circunstancias, válidas no sólo ahora para salir del paso durante el estado de alarma, sino perdurables en el tiempo, y que necesitaremos para cumplir con la llevanza del registro horario en la nueva etapa que nos tocará vivir, en la que el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la deslocalizacion estarán muy presentes.
MHP lleva más de 25 años ofreciendo un Servicio Integral de Horarios que facilita el registro de jornada y la gestión de vacaciones y permisos. La compañía desarrolla e implanta con total normalidad para sus miles de usuarios los siguientes métodos, incluso combinados, sujetos a una serie de requisitos, que su área jurídica resume en:
App móvil, con o sin geolocalización
Ideal para profesionales como: comerciales, repartidores, empleados de ETT y personas que desempeñan sus funciones en formato teletrabajo o a distancia.
• Es aconsejable que el dispositivo móvil desde el que se realiza el fichaje sea facilitado por la empresa.
• La geolocalización debe establecerse el tiempo imprescindible para el fin.
• No es necesario el consentimiento expreso del empleado para implantar la geolocalización, pero sí informar.
• La información facilitada al empleado debe hacerse siguiendo las indicaciones de la LOPDGDD, en 2 capas.
Fichaje web
Adecuado para empresas con varias oficinas o sucursales, para aquellas en las que cuentan con muy pocos trabajadores. Se trata además de una alternativa para el registro compatible con el teletrabajo.
• Se establece una asociación con el equipo de trabajo del empleado, mediante la instalación de un plug-in que verifica la mac de dicho equipo.
• El trabajador sólo podrá fichar desde ese equipo verificado.
• Fundamental informar siempre al trabajador del procedimiento
Llamada telefónica
Es la solución para esos empleados que deben visitar más de un centro de trabajo al día o realizan trabajos a domicilio y no disponen de método alternativo. Este caso es habitual en empleados de ETT.
• Puede usarse un teléfono fijo o móvil.
• Para realizar un fichaje es necesario un código de huella (que identifique al empleado) y un PIN para confirmar el fichaje seleccionado.
• En este caso, también es fundamental informar al trabajador de todo el procedimiento.
Por Guayarmina Peña, Directora de Marketing y Comunicación Digital de MHP.