■ Axa, ING Direct, Phillips Morris Spain y Grupo R han asido las empresas ganadoras de la II edición de los HR Excellence Awards, convocados por CRF Institute con el apoyo de Observatorio de Recursos Humanos y El Economista.
Sus proyectos ÍTACA (Axa), Rumbo 2011 (ING), Plan de Pensiones (Phillips Morris) y Talleres de Compromiso (Grupo R) han sido elegidos por su impacto real en la estrategia global de sus compañías siguiendo la metodología de evaluación cuantitativa y cualitativa en la que se basan los galardones.En esta edición han concurrido 81 empresas, entre las que se ha apreciado un notable interés de las compañías de tamaño medio por compartir sus prácticas, de tal manera que junto con los premios a las grandes corporaciones se ha querido significar a este colectivo en la figura de R. La concurrencia de todas ellas facilita una extrapolación de variables interesantes a la hora de determinar el nivel de desarrollo de la función en las empresas Top 10 del ranking. En este sentido, Salvador Ibáñez, Project Manager de CRF, hizo la siguiente radiografía:
– Tanto los DRH de Top 10 como el resto de compañías participantes tienen una elevada presencia en los comités de dirección, que en caso de los primeros se acerca al 100% y en el de los segundos al 85%. Teniendo en cuenta que la media nacional no supera el 25% es un ratio del que felicitarse, tal y como ha comentado Juan Carlos Cubeiro.
– El manejo de los KPS está altamente extendido entre los Top 10 (90%) y se sitúa en un 70% en el resto.
– Para las Top 10 es indiscutible el rol de RR.HH. en la estrategia corporativa y así se produce en el 100% de los casos, mientras que en el resto está cercano al 75%.
– Finalmente, todo el grupo participante muestra niveles muy similares en lo que consideran su mayor reto, que identifican en lograr el compromiso del talento (que se sitúa en una posición de 5-4 sobre una escala de 6), un buen trecho por encima de la atracción y la retención del talento (que descienden hasta 2-3 puntos sobre 6).
Estos resultados corroboran las tendencias que Pilar Jericó y Juan Carlos Cubeiro comentaron en la exposición final que supuso el colofón del acto y que confluyen en un único concepto: el compromiso. Como cabecera de las políticas y decisiones a adoptar la recuperación del compromiso perdido es el objetivo que debe presidir la comunicación que se desarrolle, el trabajo de los equipos de alta dirección, la mejora de la calidad directiva, etc.
“Hay que ser valientes en la asunción de los retos para demostrar la aportación de valor de RR.HH. al negocio”, vinieron a convenir los participantes en la mesa, y en este punto Cubeiro quiso recordar la figura de José María Vázquez Pena, ex DRH de Unión Fenosa, que hace ya más de una década impulsó iniciativas absolutamente innovadoras, incluso “visionarias” para los tiempos que corrían, poniendo en marcha la primera universidad corporativa española, arrancando la gestión por competencias y trabajando una de las primeras grandes fusiones de nuestro país desde la sensibilidad de su departamento. Vázquez Pena quiso acompañar a los premiados en esta edición y recibió un sincero aplauso de todos ellos.
“Esta es una mañana de buenas noticias para recursos humanos –comentó nuestra directora, Maite Sáenz -, porque todos vosotros, participantes, finalistas y ganadores, os movéis y lo estáis haciendo en la dirección correcta, con proyectos que invierten en personas y revierten en negocio”.
LOS TOP 10 HR EXCELENCE AWARDS 2010
Accenture
Axa España
British American Tobacco
Enagas
Fnac España
France Telecom España
Grupo Cortefiel
ING Direct
Philip Morris Spain
Telefónica España