MHP renueva por segunda vez consecutiva la Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
El Servicio Integral de Gestión de Horarios, permite a las empresas la externalización del registro horario a través de varios métodos de fichaje, así como la gestión de vacaciones, permisos y justificación de ausencias.
El registro de la jornada efectiva de trabajo, tal como se viene exigiendo desde la Inspección de Trabajo y de acuerdo al RGPD y LOPDGDD, debe ser fiable, objetivo e invariable, así como capaz de ofrecer el adecuado tratamiento biométrico y de datos personales.
Asimismo, dado que MHP cuenta con numerosos clientes del sector público, era indispensable disponer de esta certificación para poder prestarles servicio. Veamos por qué esto es tan importante.
¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad?
Como ciudadanos, cada vez es más habitual realizar gestiones con la administración pública a través de apps o portales creados para ello, de forma que se reduzcan los tiempos de espera presencial y de solución del propio trámite, reduciendo además el uso del papel. Para ello es condición indispensable aportar datos personales. Es aquí donde entra el juego el ENS.
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es una certificación de ámbito nacional, que agrupa una serie de medidas, con el objeto de garantizar la seguridad en el uso de medios y servicios sobre la base de las comunicaciones electrónicas y por ende, el tratamiento de datos personales, facilitando así a los usuarios el ejercicio de sus derechos y deberes.
¿A quién va dirigido?
Esta certificación se dirige, por un lado, a la Administración Pública, que debe cumplir con lo dispuesto en el ENS, garantizando al ciudadano que cumple con las condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar su información y sus derechos.
Y por el otro, agrupa a organizaciones tanto públicas como privadas, siempre que provean de servicios o soluciones tecnológicas a entidades públicas, para las que deban contar necesariamente, según dispone la Instrucción Técnica de Seguridad de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad de 13 de octubre de 2016, de aplicación a los sistemas de información comprendidos en el art. 3 del Real Decreto 3/2010 de 8 de Enero que regula el ENS, con:
*Declaración de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad, cuando se trate de sistemas o soluciones tecnológicas de categoría Básica.
*Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad, cuando sean de categorías Media o Alta.
Paralelamente, es responsabilidad de las Administraciones Públicas contratantes de servicios o soluciones tecnológicas comunicar a las empresas proveedoras, que deben disponer de la declaración o certificación correspondiente en el ENS.
El Servicio Integral de Gestión de Horarios de MHP cuenta asimismo con un área jurídica especializada en protección de datos. Cada cliente tiene la garantía del cumplimiento de las medidas de seguridad, técnicas y organizativas legalmente exigidas, para el adecuado tratamiento del dato biométrico, como dato especialmente protegido, u otros datos necesarios que precise cualquier otro método de fichaje elegido.
Más información:
- Instrucción Técnica de Seguridad de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad de 13 de octubre de 2016
- Real Decreto 3/2010 de 8 de Enero que regula el ENS
- Centro Criptológico Nacional – Esquema Nacional de Seguridad, ENS
Por Guayarmina Peña Santana, Directora de Marketing y Comunicación Digital de MHP