Los españoles con contrato a tiempo completo hacen 50 horas efectivas menos que hace 5 años

Maite Sáenz15 octubre 20133min

Randstad, ha desarrollado un análisis acerca de la jornada media efectiva de cada trabajador en España.  La jornada media efectiva corresponde al número de horas realmente realizadas por cada empleado. Es decir, se trata de un cálculo en base a tres componentes: horas anuales pactadas, horas extraordinarias realizadas y horas no trabajadas (vacaciones, días libres, bajas por enfermedad…). El dato se obtiene a través de una media ponderada de las jornadas efectivas por trabajador en función de su tipo de contrato -a tiempo completo o a tiempo parcial-, que se calculan independientemente.

horas_grEn 2008 la jornada media efectiva de cada profesional ascendía hasta las 1.612 horas, mientras que en 2012 este dato ha descendido hasta situarse en torno a las 1.564. Esto supone una variación negativa de un 3% en el tiempo que cada persona ocupada permanece en el trabajo. Aún así  se aprecia un descenso menos pronunciado en los últimos años. Entre 2008 y 2009 se redujo la jornada efectiva 27 horas menos, lo que equivale a una variación negativa del 1,4%. Sin embargo, este descenso se suaviza en los años posteriores, llegando a ser inferior al 0,6% si se tienen en cuenta los datos de los últimos dos periodos analizados (2012 frente a 2011).

La evolución negativa a la que se hace referencia viene provocada por un descenso en las jornadas medias efectivas de las personas ocupadas que cuentan con un contrato a tiempo completo. En total, estos profesionales han visto cómo su tiempo en el trabajo ha descendido un 1%, desde las 1.731 horas en 2008 hasta las 1.713 en 2012, un total de 18 horas. Sin embargo, se aprecia un aumento en la duración de las jornadas de aquellos trabajadores que cuentan con un contrato a tiempo parcial.

A raíz de la Reforma Laboral, las personas contratadas a tiempo parcial han aumentado su permanencia en el trabajo desde las 1.028 horas en 2010 hasta las 1.037 horas en 2012. Este incremento, cercano al 0,8%, es mayor en las empresas más pequeñas, aquellas que cuentan en su plantilla con entre 1 y 10 trabajadores, donde la variación ha supuesto un incremento de horas realizadas del 1,2%.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales