Aterriza el concepto de cloud computing es lo que ha hecho Meta4 divulgando los seis beneficios que este sistema tiene para la gestión de recursos humanos: rapidez de integración, movilidad-accesibilidad, mejora de la experiencia de usuario, flexibilidad, garantía de innovación y variabilidad de los costes.
1. Rapidez de Integración: La tecnología Cloud aloja la aplicación de Recursos Humanos en un servidor externo, por lo que el usuario no necesita de ninguna instalación local sino simplemente una conexión a internet. Permiten, además, una puesta en marcha inmediata al integrarse con el resto de aplicaciones empresariales con conexiones ya pre-configuradas y con una amplia gama de servicios y productos, como agencias de reclutamiento, proveedores de beneficios, sistemas de control de tiempo, etc.
2. Movilidad y Accesibilidad: Las soluciones en la nube son accesibles desde cualquier dispositivo sin importar la ubicación del usuario.
3. Mejora de la experiencia de usuario: Son más intuitivas y accesibles y, en consecuencia, el periodo de aprendizaje es menor y requiere menos esfuerzo.
4. Flexibilidad: En el caso de las compañías multinacionales, la nube facilita la adopción rápida de la tecnología por todas sus filiales, permitiéndoles estar perfectamente integradas y conectadas entre sí con un único sistema de información, antes disperso en aplicaciones locales de cada país.
5. Garantía de Innovación: En el cloud, el mantenimiento y las actualizaciones de las soluciones son responsabilidad del proveedor, por lo que los departamentos RH evitan la obsolescencia de sus aplicaciones tecnológicas en un área sujeta a constantes cambios; laborales, legislativos, fiscales, etc.
6. Variabilización de los costes: El “pago por uso” es la modalidad propia de una solución Cloud, que permite ahorrar costes, transformar los gastos fijos en variables y planificar cada coste relacionado con la infraestructura tecnológica del área de recursos humanos.