Este 2022 se prevé la cuesta de enero más difícil de los últimos años. La inflación, el encarecimiento de los suministros y una nueva oleada de casos de Covid impactarán de manera negativa en el bolsillo de muchas familias. El llamado estrés financiero, agudizado tras casi dos años de pandemia, es un síndrome que sufre el 60% de los trabajadores en España, según un estudio de Wagestream.
Este desgaste tiene un impacto sobre la salud mental de los trabajadores, y a su vez sobre su motivación y rendimiento en el puesto de trabajo.
La cuesta de enero es una época de contingencia y déficit de fondos en el hogar tras un mes intenso de desembolsos. Según cifras de la OCU, el gasto medio de los hogares españoles esta Navidad ha sido de 641 euros, 116 euros más que en 2020, a pesar de encontrarnos en plena sexta ola.
Es por esto que, tanto empresas como empleados, deben buscar las mejores opciones para ahorrar y exprimir el salario al máximo. Wagestream propone una serie de medidas que pueden tomar las organizaciones para ayudar a sus equipos a mejorar la gestión de su dinero a largo plazo y suavizar el impacto de la cuesta de enero:
- Organizar sesiones de formación y talleres con expertos en gestión financiera para ayudar a los empleados a planificar mejor su dinero.
- Ofrecer los servicios de un asesor financiero, tanto para que el empleado mejore su gestión diaria del dinero, como para transacciones más importantes, como la hipoteca.
- Implementar planes de pensiones y de ahorro para ayudar a los empleados a preparar su jubilación.
- Ofrecer descuentos en servicios esenciales, como en los planes de telefonía o de cuidado infantil para madres y padres trabajadores.
- Dar ayudas a las comidas, con beneficios sociales como el ticket restaurante
- Poner en marcha programas de inversión, que ayuden al empleado a crear capital con programas inteligentes.
- Implementar plataformas de bienestar financiero, como la propia Wagestream, que permite a los empleados cobrar su salario devengado sin esperar a final de mes, reduciendo su estrés financiero.