Gracias al apoyo de nuestros partners, patrocinadores y colaboradores podemos hacer realidad nuestra vocación de convertir FiAD en un espacio abierto a toda la comunidad de profesionales de recursos humanos, formación y aprendizaje corporativo de Iberoamérica de manera totalmente gratuita.
La acogida no ha podido ser mejor y ya se han inscrito a este primer Foro de Innovación en Aprendizaje y Desarrollo 325 profesionales de ambos lados del Atlántico. Las inscripciones siguen abiertas hasta completar el aforo de 500 personas previsto por la organización.
Conoce a los ponentes
Más de 50 ponentes internacionales han confirmado su intervención en FiAD. Procedentes de Estados Unidos, México, Reino Unido, España, Holanda, Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Portugal, todos ellos aportarán un conocimiento multicultural y experto en torno al aprendizaje corporativo. Entre ellos se encuentran: Marco Antonio Serrato, de la Universidad de Chicago; Jane Hart, del Centre for Learning & Performance Technologies; José Escamilla, del Tecnológico de Monterrey; Tom Haak, del HR Trend Institute; Charles Jennings, del Tulser/70:20:10 Institute; JoAnne Rossouw y Andriy Verminskyy, de Nestlé; Juan Prego, de Actitud Creativa; Nicolás Uribe, de Arcos Dorados McDonald’s; Guillermo Scorzza, de la Universidad Blas Pascal; Wei Wang, de la Association for Talent Development (ATD)…, y así hasta completar un elenco de participantes auténticamente multicultural que aportarán una visión de la formación 360º.
Expertos como Alan Argenta, del área de Talent & Development de Banco Santander, y Ulises Cabanas, director de 2Cilindros, compartirán un caso práctico de aplicación del storylearning; José Luis Alonso Andreano e Iratxe Angulo Mata, profesor de la Mondragon Unibertsitatea y responsable de la Dirección de Personas en SENER, respectivamente, hablaran del paso de las universidades corporativas a los ecosistemas de aprendizaje organizacional; Noel Carrera, 3D Knowledge Management Project Manager at Customer Assurance for HP en Capgemini, descubrirá las aplicaciones de la realidad virtual en la formación y el aprendizaje, y Ramón García Espeleta, Manager Virtaula en Caixabank, explicará la evolución de la digitalización en el aprendizaje corporativo a partir de la experiencia de Virtaula en CaixaBank. Y a ellos se les sumarán los proyectos de SEAT, Tecpetrol, Sura Seguros, Acreditta, D2L, 2Cilindros, BChange, Universidad Blas Pascal, Universidad Europea, Universidad El Bosque, Tecnológico de Monterrey, etc.
Finalmente, se impartirán talleres prácticos que permitirán a los asistentes profundizar, por ejemplo, en el management by colors, la inteligencia lúdica, el modelo 70-20-10 Coaching Ourselves, el aprendizaje seriado tipo Netflix, los nuevos kpi’s de medición del impacto de la formación, etc.