Consejos para evitar el colapso tras las vacaciones de verano

Redacción ORH1 septiembre 20165min

Las vacaciones siempre ayudan: nos permiten recuperar energía, descansar, liberarnos del estrés cotidiano, de las responsabilidades y, sobretodo, relajarnos. Pero aunque no lo creamos, tienen una parte negativa y es que las vacaciones de verano no son infinitas…

valores
Volver con un pensamiento positivo ayuda a la hora de adaptarse a la rutina.

El conocido como ‘síndrome postvacacional’ es muy común al regreso al trabajo tras unos días de descanso. Adaptarse de nuevo a la vida cotidiana cuesta, y mucho. Las personas que “conciben su entorno laboral como algo desagradable o que no les motiva, son más propensas a sufrir síndrome postvacacional”, asegura Vicente Gil, director médico de Cigna. Los empleados que regresan y no superan el periodo adaptativo pueden sufrir cuadros de estrés, por eso Gil aboga por las empresas apoyen a los trabajadores en estos casos.

¿CÓMO EVITAR EL COLAPSO TRAS LAS VACACIONES?

Las medidas se pueden tomar antes de las vacaciones, durante e incluso el primer día de trabajo. A continuación os dejamos algunas pautas que os ayudarán a superar la vuelta al trabajo.

  • NO TE CARGUES DE TRABAJO EL PRIMER DÍA

Toma tiempo para ponerte al día. Revisa las tareas de se quedaron pendientes antes de marcharte e infórmate sobre lo que ha ocurrido en tu ausencia. Organízate los primeros días de la vuelta.

  • ORGANIZA DE TIEMPO DE OCIO

Aunque hayas regresado de las vacaciones, toma tiempo para organizar actividades de ocio. No solo has de dedicarte al trabajo… El calendario está lleno de fines de semana, puentes e incluso días libres.

  • MEJORA LO QUE TE DISGUSTA DE TU TRABAJO

Propón propósitos y objetivos que te ayuden a mejorar los aspectos que menos de gusten de tu trabajo. La reincorporación puede servir como un punto de inflexión para mejorar la relación con tu jefe, conocer nuevos compañeros o para cambiar tu modo de trabajo.

  • ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tras el verano, época de excesos, se debe moderar, sobre todo, el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden agravar los síntomas de apatía, depresión y estrés. El deporte ayuda a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la inapetencia.

  • CIERRA LAS TAREAS PENDIENTES ANTES DE IRTE

El terminar algunas responsabilidades pendientes antes de marcharte de vacaciones te ayudará a tu regreso y además evitarás posibles interrupciones o molestias durante tus días de descanso. Procura no marcar citas importantes justo después de la vuelta.

  • DIVIDE LAS VACACIONES

Es preferible dividirlos a lo largo del verano para que la vuelta sea menos abrupta y planificar las vacaciones teniendo en cuenta el flujo de trabajo de la oficina y los días libres de los clientes para no encontrarnos sorpresas a la vuelta.

  • DISFRUTA, DISFRUTA Y DISFRUTA

Ten todo planeado, pero también deja espacio para la improvisación. Aprovecha el tiempo y no  desperdicies los días libres.

  • PLANIFICA TU REGRESO

No se debe cometer el error de volver de vacaciones el día de antes. Es recomendable incorporarse al trabajo, al menos, un par de días después de regresar de viaje para que dé tiempo a retomar rutinas: poner en orden el hogar, recuperar horario y horas de sueño habituales, recapitular lo que hemos dejado pendiente revisando nuestra agenda…

  • LA VUELTA NO TIENE POR QUÉ SER NEGATIVA

Concebir el retorno a la rutina laboral como algo negativo, sacrificado u obligado es el primer error. Es necesario ver el trabajo como algo positivo y saber que nos podemos ir de vacaciones gracias a que tenemos un trabajo. La respuesta está en tomarse el primer día como una jornada laboral más, tener en cuenta que ocupa únicamente una tercera parte del día y ser conscientes de que tenemos tiempo para todo: ocio, trabajo y descanso.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales