La pandemia ha evidenciado diferencias ya preexistentes. Los colectivos vulnerables, y otros que hasta ahora no lo eran tanto, están sufriendo más intensamente los efectos de la COVID-19 en el trabajo. La experiencia respecto al empleo está siendo muy distinta según la estabilidad previa de la relación laboral, el grado de digitalización de la organización, el nivel de confianza y la pertenencia a uno u otro sector de actividad.
En el Espacio Factor Humà – #EspaiFH, este año en formato virtual, presentaremos propuestas de futuro para distintos ámbitos y que no deben dejar a nadie atrás. No queremos conformarnos con una “nueva normalidad” que solamente hace crecer las desigualdades ya existentes en la anterior normalidad.
Acompáñanos a conocer el “nuevo futuro” en un acto que contará con ponencias, diálogos y debates de primer nivel. El Espacio Factor Humà es un evento de inscripción abierta y gratuita. ¡Te esperamos!
Programa
15:45h. «Apertura de puertas».
BLOQUE 1: de 16:00 a 17:20h.
– Introducción de la periodista y presentadora del acto Clara Sánchez-Castro.
– Palabras de apertura a cargo de José Miguel de la Dehesa, Vicepresidente del Patronato de la Fundació Factor Humà en representación de la UOC.
– Diálogo: “La polarización del mercado de trabajo”, entre Esther Sánchez, experta en el mundo del trabajo y la Gestión de Personas, y Albert Cañigueral, explorador, consultor y divulgador.
– Speech: “La corresponsabilidad social: el único camino hacia una sociedad con futuro”, a cargo de Laura Baena, Fundadora del Club de Malasmadres.
– Reflexión: “Los 5 hábitos para liderar el cambio”, a cargo de Pere Rosales, Founder & CEO de Inusual.
BLOQUE 2: de 17:30 a 19:00h.
– Conversación: “El arte de vivir en época de pandemia”, entre Pilar Jericó, Presidenta Ejecutiva de Be-Up, speaker y escritora, y Gaspar Hernández, escritor y periodista.
– Debate: «New future: ¿nuevas organizaciones, mismos básicos? Compromiso, talento y valores», entre Jordi Garriga, Socio Director General de e-motiva, y Jordi Serrano, Socio de Future for Work Institute; ambos moderados por Maite Sáenz, Directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos.
– Sorpresa a cargo de Ángel Arenas, antropólogo y poeta. Fundador de Poetopía.
– Clausura a cargo de Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà.
inscripción gratuita