Los SIRH recogen la evolución de la función RH hacia el análisis de indicadores

Maite Sáenz28 abril 20114min

Los fabricantes están buscando la diferenciación incluyendo en sus desarrollos herramientas de business intelligence.

La evolución del negocio de las principales compañías suministradoras de sistemas de gestión de recursos humanos durante el ejercicio 2010 confirma la consolidación de la tendencia hacia la contratación en la modalidad Saas, entendida en su sentido más amplio de externalización. “Estamos ante un ejercicio de filosofía financiera aplicada a RR.HH. que ha venido potenciado por la crisis pero que se va a quedar porque está contribuyendo a profesionalizar la función. De hecho, la evolución del mercado de software especializado está directamente ligada al cambio de rol de la actividad de RR.HH.”, explica José Luis Tamargo, director de Sistemas y Personas. Esta firma acaba de presentar la segunda edición de su “Estudio de mercado 2011 sobre el software de nómina y RR.HH. de España” en el que se ha analizado a nueve suministradores: A3 Software, Cezanne Software, ConektIA, Grupo Castilla, HR Access, Sage, Savia, Seresco, Unit4.

Las conclusiones más significativas del estudio son las siguientes:

■ El número de empresas dentro del segmento de más de 200 empleados se ha reducido en un 5,5% en el último año, lo cual parece haber condicionado el crecimiento medio en número de clientes de las empresas participantes, que se ha quedado en torno al 4-5 %.

■ El incremento antes citado de la modalidad SaaS, ASP u outsourcing alcanza el 13%. El pasado año, la excepción a esta apreciación la encontrábamos en Seresco, cuya oferta en servicios de outsourcing era la única que superaba a la compra de licencias, pero este año se unen al club Cezanne Software y A3 Software, que han experimentado la mayor transformación de todos los participantes en cuanto a la forma de uso de su aplicación (con incrementos superiores al 25%).

■ La evolución de la función ha hecho que los módulos específicos de gestión RH no sean elementos diferenciadores, por lo que los fabricantes  han buscado alternativas en herramientas de business intelligence, bien propias, o bien algunas de las más importantes del mercado (Business Objects,  MicroStrategy, etc.).

■ El Portal de Empleado y Manager se confirma como una característica básica de todos ellos, si bien su nivel de sofisticación es variable y correlaciona positivamente con el grado de desarrollo de los módulos de recursos humanos.

■ En cuanto a los módulos base, la información relacionada con la Administración  de Personal y Organización (convenios colectivos, regímenes especiales, conexión con sistemas telemáticos de la Administración, etc.) es un básico al que se le están sumando módulos de formación, de evaluación y de desarrollo basado en competencias, como es el caso de Cezanne Software, ConektIA, HR Access y Savia..

■ Finalmente, a pesar del interés que suscitan las tecnologías de software libre, especialmente en organismos e instituciones públicas, y en un número creciente de empresas de ámbito privado, la realidad es que los fabricantes de SIRH siguen decantándose por los sistemas Microsoft como estándar indiscutible en el mercado español. El 100% de las aplicaciones analizadas son compatibles o trabajan con tecnología Microsoft, en lo referido a sistemas operativos, bases de datos, paquetes ofimáticos, navegador web, etc.

+Info: www.systemasypersonas.com


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales