RECLUTAMIENTO- La gestión eficiente de las herramientas 2.0 revoluciona la búsqueda del talento

Redacción14 diciembre 20113min

Las empresas de búsqueda y selección están desarrollando sus propias herramientas de gestión para optimizar el exceso de información en la red.

El universo 2.0 ha cambiado nuestras vidas en múltiples áreas: nos comunicamos e interactuamos y, hasta buscamos trabajo, de una manera diferente. Desde el punto de vista de las empresas este cambio ha servido para que la oferta de candidatos se multiplique exponencialmente. Lo que no ha cambiado es la necesidad de buscar profesionales con talento.

Según Andrés Fontenla, Director General de Futurestep España, “el reto que tienen ahora las empresas dedicadas a la identificación y búsqueda de talento consiste en gestionar de manera eficiente toda la oferta disponible y encontrar el camino más corto para localizar los perfiles que demandan los clientes”. Fontenla, que ha participado en el taller  «La aplicación de herramientas 2.0 para la identificación y captación del talento» que ha tenido lugar en el marco de FICOD, ha apuntado el reto de las empresas para atraer el talento más allá del reclutamiento.

Las compañías del sector de búsqueda están desarrollando sus propios instrumentos para hacer su trabajo de una forma más efectiva. Por un lado, con herramientas para la búsqueda de candidatos activos que ayudan a las empresas a optimizar sus estrategias de identificación a la vez que mejoran la atracción, captura y comunicación con ellos. Por otro, aquellas herramientas que identifican candidatos pasivos, que son aquellos que no se encuentran en una búsqueda activa de empleo pero que son identificables y que en ocasiones son imprescindibles para la cobertura exitosa de posiciones. Unas y otras, facilitan la identificación de profesionales en numerosas bolsas de trabajo y empleo desde un único lugar, perfeccionan la relación y comunicación con los candidatos, a la vez que permiten gestionar las denominadas “comunidades de talento”.

Las comunidades de talento son comunidades virtuales en las que profesionales de todos los ámbitos interactúan y comparten conocimientos y experiencias. Son lugares ideales en los que las empresas pueden identificar los perfiles de candidatos que necesita incorporar a su organización tanto a corto plazo como de cara al futuro. Invertir en estas comunidades puede ayudar a las compañías a ganar visibilidad y a ser más influyentes dentro de las mismas.

«La búsqueda de talento se convierte en un trabajo demasiado complejo para llevarlo a cabo desde un departamento de recursos humanos y la experiencia de las empresas de búsqueda y el desarrollo de estas nuevas herramientas, son una garantía para realizar un proceso de búsqueda eficiente en tres ámbitos: ajuste del perfil, plazos y rentabilidad, especialmente aplicable en los grandes proyectos de reclutamiento”, afirmó Vladimir Palacio, director de Futurestep EMEA para RPO (Recruitment Process Outsourcing)”

Fuente: Futurestep, 2011.

Un comentario

  • Paloma

    24 mayo 2012 at 18:24

    Por lo que veo aqui, la utilización de las redes sociales se emplea más para localizar y reclutar que para los que buscan trabajo ¿O exixten comunidades específicas a tal efecto?

Comentarios cerrados


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales