■ La iniciativa aportará no sólo soluciones y servicios sino sobre todo conocimiento y experiencia que permita a las pymes encontrar nuevas formas de hacer más eficaz y rentable su modelo de negocio.
“Queremos llegar al tejido empresarial y darle herramientas y conocimiento para que puedan afrontar la coyuntura actual de la mejor forma posible”. Con esta declaración de intenciones, expresada por Iñigo Manso, CEO de Avalon la Red de Expertos, ha sido presentada Impulsando Pymes, una iniciativa en la que 17 empresas de distintos sectores estratégicos aportarán a este amplio segmento empresarial no sólo soluciones y servicios sino sobre todo conocimiento que les permita encontrar nuevas formas de hacer más eficaz y rentable su modelo de negocio.
ONO, Microsoft, la Escuela Europea de Negocios, Prisa Radio, Páginas Amarillas, Adecco, Sanitas, HP, Deutsche Bank, Correos, DAS, IDAE, Adtriboo, Cuvitt, APD y Crédito y Caución son las 17 empresas que, junto con Avalon la Red de Expertos, financian el proyecto. Se trata de una iniciativa pionera en España que contará con una plataforma online y pretende recorrer la geografía española en un road show que durará 6 meses y que recorrerá 20 ciudades.
Durante el acto de presentación ha intervenido Ana María Lagares, de la Dirección General de Política de la PYME, quien ha reconocido que puesto que el 99,88% de las empresas que se crean en España son PYMES “impulsar su actividad resulta crucial para el crecimiento de nuestra economía, nuestra competitividad y productividad”.
La gira de Impulsando Pymes romperá con la forma de evento empresarial conocido hasta ahora en España. Las empresas impulsoras ofrecerán unas ponencias entretenidas y atractivas, pero sobre todo útiles para las PYMES. Los asistentes conocerán de primera mano las soluciones y estrategias que las empresas participantes han desarrollado para dar respuesta a las necesidades del mercado actual. La temática estará vinculada a los motores de la eficiencia empresarial: la innovación tecnológica, los recursos humanos y el conocimiento; y a otros que resultan vitales para el desarrollo de negocio como la financiación o la internacionalización.
Todos los interesados en participar pueden participar de forma gratuita en los eventos inscribiéndose en www.impulsandopymes.com, donde, además, encontrarán un espacio de debate donde compartir conocimiento, experiencias y preguntas con los expertos de las Empresas Impulsoras. Además, la iniciativa tendrá una presencia muy importante en redes sociales, con perfiles en Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube y Google+; desde donde se podrán seguir todas las jornadas.
Durante estos 6 meses Impulsando Pymes se ha planteado alcanzar 2 retos:
1. Mejorar los ratios de eficiencia de la PYMES española, para que crezca.
2. Acercar soluciones prácticas e innovadoras a las PYMES para mejorar su productividad.
El calendario de los primeros encuentros es el siguiente:
1. Bilbao: 21 de febrero. Palacio Euskaldun.
2. Valladolid: 29 de febrero. Feria de Valladolid.
3. Santander: 6 de marzo. Paraninfo del Palacio de La Magdalena
4. Vigo: 20 de marzo.
5. Palma de Mallorca: 28 de marzo.
Posteriormente, se celebrarán citas similares en Badajoz, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Alicante, Córdoba, Madrid, Barcelona, Valencia, Gijón, Granada, Pamplona, Almería y San Sebastián.
Información adicional sobre Retrato de la Pyme española 2011: http://www.ipyme.org/Publicaciones/Retrato_PYME_2011.pdf