Un estudio del Sindicato de Autónomos de España, SAE19, pone de relieve cómo ha afectado
la Covid-19 a todos los trabajadores por cuenta propia. En líneas generales, se demuestra que la
gran mayoría de los autónomos seguirá adelante con sus negocios aunque gran parte de ellos, un
88,3%, considera que no volverá a facturar lo mismo que venía facturando antes de la pandemia.
En el mismo sentido, cabe señalar que el 79,6% ha facturado Cero euros durante el confinamiento
y que tan sólo el 1,1% ha obtenido las cifras de antes de la pandemia. Algo más del 31% afirma no
haber recibido ningún tipo de ayudas por parte de las instituciones, mientras que el 51% confirma
que ha sido beneficiario de las estatales por el cese de actividad, un 5,6% recibió también ayudas
autonómicas y un 2,3% percibió ayudas locales.
Los ahorros han sido los grandes responsables de que los autónomos se hayan mantenido a flote y un 13,5% señala que han subsistido gracias a la ayuda de sus familiares.
Más de la mitad de los autónomos, un 55,7% se han planteado en algún momento del estado de
alarma el cierre de sus negocios, algunos, el 53,7% puso en marcha otras fórmulas para reinventar su negocio pero de ellos tan sólo el 33,4% las considera efectivas.
Aunque, como señala el estudio, la positividad de los autónomos es lo más reseñable de esta
situación, tenemos que lamentar que durante los meses de marzo y abril de 2020 ha habido una
pérdida porcentual de un 0,98 y un 1,75 de trabajadores autónomos respecto al 2019.
En palabras del presidente de SAE19, David Álvarez de la Riva, “una vez más hemos podido
comprobar de qué pasta están hechos los autónomos, que pese a las dificultades han continuado
en su gran mayoría con sus negocios sabiendo que seguramente este año tendrán que apretarse un poco más el cinturón. Confiamos en que todos los partidos políticos puedan estar a la altura de las circunstancias y valorar este esfuerzo”.