
Entre los usuarios que han contestado a la encuesta, sólo un 46,3% cuenta con un trabajo a jornada completa, mientras que un 17% está desempleado, un 14,4% trabaja en el hogar, un 11% a media jornada y otro 11% está jubilado.
El sueldo medio percibido por un 40% de los usuarios de Ofertia oscila entre los 1.000€ y los 1.500€ mensuales, mientras que la otra gran mayoría cobra una cantidad inferior con la que apenas llega a los 1.000€. En la tónica de estos resultados, los problemas económicos son, junto con la salud, la principal preocupación para los españoles. Lo que se corrobora al observar que el 71% de los encuestados asegura que no puede ahorrar con su sueldo.
Los que consiguen ahorrar porque su sueldo se lo permite, lo hacen con el objetivo de guardar dinero para imprevistos que puedan surgir, evitando así quedarse al descubierto y hacer frente a otras eventualidades inesperadas. Prácticamente la totalidad ahorra por su cuenta, sin acudir a gestorías, asesorías o entidades financieras. En cuanto al uso de la tecnología para promover el ahorro, la mayoría de los encuestados muestra reticencias, aunque el 75% confía plenamente en plataformas como Ofertia para gestionar más eficazmente sus compras.
En relación a este tema, un 72% de los encuestados condiciona su fidelidad a un establecimiento si ello les permite ahorrar, con lo cual los negocios deben tener cada vez más en cuenta que tanto la consciencia por el ahorro como el interés por opciones que disminuyan sus preocupaciones económicas están creciendo entre los españoles.