La evolución económica sigue marcando el ritmo de la actividad empresarial y crea tendencia en materia de empleo. Así, con la premisa de la reducción de costes y el incremento de la eficacia, aúpa la demanda de los perfiles profesionales del controller y del director financiero a los primeros puestos del ránking de los que serán más demandados en 2014. También la internacionalización, como alternativa de negocio al escaso consumo interno, reclama candidatos familiarizados con la exportación, principalmente dentro de los sectores de Marketing e Ingeniería, como son los cargos de director de exportación, el export área manager (enfocado en un área concreta) y personal de exportación (puestos de tipo administrativo).
El último informe de Randstad Professionals sobre perspectivas del mercado laboral en el mercado de puestos directivos y técnicos de alto nivel adelanta los que serán los perfiles más demandados en este 2014 y los sectores y áreas que se mostrarán más dinámicos en lo que a la contratación se refiere. En este sentido, recoge que, además de los perfiles vinculados a la Exportación, los que presentarán más oportunidades laborales serán, principalmente, los de Ingeniería, Marketing y TIC, seguidos de los sectores farmacéutico, Retail, Distribución y Logística, además de otras actividades como confección de prendas de vestir, Alimentación, Gran Consumo, Cosmética, Banca de Inversión, Comercio, Industria manufacturera e, incluso, Construcción. En todos ellos primarán la polivalencia sobre la especialización, valorándose el disponer de una amplia experiencia directamente relacionada con el puesto, el dominio de un tercer idioma, orientación al cliente y tener habilidades profesionales como flexibilidad, innovación y capacidad de aumentar las ventas y de respuesta rápida.
Ingeniería a la cabeza: Seguirá acaparando gran número de nuevas contrataciones durante 2014 será Ingeniería. Los ingenieros de mantenimiento serán uno de los perfiles más solicitados, así como los ingenieros especializados en Procesos y Mejora Continua, ingenieros de Proyectos e ingenieros de Calidad. Será imprescindible disponer de titulación en Ingeniería (Técnica o Superior, sobre todo Electrónica e Industrial – Organización), y se valorará de forma muy positiva la formación complementaria en finanzas, comercio exterior o logística y que el candidato aporte alguna experiencia internacional (formativa o laboral). En este sector se buscan profesionales con una dilatada y amplia experiencia, con edades comprendidas entre los 30 y 45 años y con perfiles cada vez más polivalentes.
Marketing y Ventas, back to basics: El mercado valorará los perfiles de alta cualificación especializados y vinculados a áreas que aporten valor en la cuenta de resultados de la empresa, como los profesionales con una amplia experiencia en labores comerciales para potenciar las ventas.
En TIC, los más innovadores: Se buscan CIO Innovadores, perfiles profesionales relacionados con e-learning, Cloud Computing, Big Data y especialistas en desarrollo de aplicaciones móviles que investiguen nuevos frameworks. Estos perfiles están cada vez más relacionados con la comunicación, de ahí que se detecte un aumento de perfiles de Marketing on line, Community Manager y expertos en SEO, SEM.
Las farmacéuticas se mueven: La percepción de la economía ha mejorado y las empresas de este sector se muestran ligeramente más optimistas y quieren planificar ya la búsqueda de talento. Los perfiles más solicitados en Farmacia serán los de Controllers de gestión; y la formación y cualidades requeridas para cada puesto estarán relacionadas sobre todo con las carreras de ADE o Económicas. El título universitario es un requisito muy importante como punto de partida, pero en el sector farmacéutico es la experiencia profesional lo realmente valorado.
En Logística primará la experiencia en los puestos comerciales: En los puestos de ámbito comercial dentro del sector Logístico primará claramente la experiencia y el conocimiento del sector. Para los empleos vinculados a la gestión u operaciones, sí que será imprescindible la Formación Superior, preferiblemente en el ámbito de la Ingeniería y el empresarial, con enfoque o formación complementaria en Logística o Supply Chain. Precisamente uno de los perfiles que serán más demandados durante 2014 será el de gerente de la cadena de suministro (Supply Chain Manager) para empresas industriales, al igual que perfiles comerciales: Gestores de Cuentas Clave (KAM), Jefe de Área (Área Manager), Ejecutivo de Ventas (Sales Executive).
En Retail y Distribución, sobre todo perfiles de punto de venta: En el sector de Retail y Distribución se detectó en 2013 un incremento en la demanda de perfiles respecto al año anterior, si bien todavía fue un aumento sutil. Estas peticiones se basan sobre todo en el mercado nacional y el tipo de empresas que están contratando, que siguen siendo multinacionales que cada vez están más consolidadas en el mercado español. Estas compañías que con mucha cautela están embarcadas en planes de expansión, están encajando bien en nuestro país. En esta área, los perfiles más solicitados siguen siendo los de punto de venta, sobre todo Store Managers, tanto debido a la expansión de las marcas como a la propia actividad de mercado. Concretamente, en estos perfiles de punto de venta se viene registrando un aumento del requerimiento de un candidato muy profesional, con formación superior, experiencia e idiomas. Aunque es una posición eminentemente comercial, el perfil solicitado es muy completo, ya que la parte analítica está cobrando más importancia con el objetivo de realizar un control completo de todos los indicadores de venta. En todo caso, en la actualidad a la hora de seleccionar a perfiles del área de Retail y Distribución, sigue pesando más la experiencia que la formación, pero el objetivo es combinar ambas dos. También se aprecia que existe otra área de las empresas de Retail y Distribución donde existen vacantes como norma general. Se trata del departamento de Diseño, porque cada vez el diseñador está más especializado por tipo de producto.