Los españoles invierten el 31% del salario mensual bruto en el pago de su alquiler

Redacción7 julio 20175min
A cierre de año, el precio medio del alquiler en España se situaba en 7,49 euros el metro cuadrado al mes. Eso significa que los españoles tienen que invertir, de media, el 31% de su salario mensual bruto (1.931 euros en 2016) en el arrendamiento de su vivienda. Son datos recogidos en un estudio llevado a cabo por el portal inmobiliario fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.
Cataluña es la Comunidad Autónoma que cuenta con el precio del alquiler más alto. En concreto, y de acuerdo al estudio de ambos portales, los catalanes invierten el 46,36% de su sueldo para pagar un piso de alquiler de 80m2. Los precios se disparan en Barcelona capital, donde el alquiler del metro cuadrado alcanza los 13 euros, el doble que en el resto de provincias catalanas.
A Cataluña le siguen la Comunidad de Madrid (10,77 € m2/mes), País Vasco (10,52 € m2/mes) y las Islas Baleares (9,61 €/m2 al mes). En concreto, tanto madrileños, como vascos y baleares tienen que invertir más del 40% de su salario mensual bruto en el alquiler de su vivienda.
En el lado opuesto, Extremadura es la comunidad donde resulta más rentable trabajar. Con un coste de 4,56 euros el metro cuadrado y un salario medio de 21.917 euros brutos anuales en 2016, los extremeños pueden pagar el alquiler de un piso estándar invirtiendo menos del 20% de su sueldo.
En lo que respecta al precio de venta, el metro cuadrado alcanzaba los 1.649 euros en diciembre de 2016, con un crecimiento del 1,9% respecto al mismo período del año anterior. Únicamente País Vasco (2.699€), Madrid (2.255€) y Cataluña (2.090€) superaban el precio de 2.000 euros por m2. Mientras que las diferentes provincias de Castilla-La Mancha (1.039€) y de Extremadura (1.091€) son las que ofrecen un precio de venta inferior.

Asimismo, InfoJobs y fotocasa han calculado el tiempo necesario para pagar una vivienda estándar de 80m2, siempre y cuando se dedique a ello el salario bruto anual íntegro. Por Comunidades Autónomas, País Vasco lidera el ranking como la comunidad en la que más tiempo se tarda en pagar un piso. Con un precio medio de la vivienda en diciembre de 2016 de 2.699€/m2 y un salario promedio bruto anual de 22.817 euros en 2016, los vascos tardarían 9,5 años. Baleares es la segunda, con un plazo medio de 7,3 años y un precio medio de 1.996 €/m2. Le siguen Cataluña y la Comunidad de Madrid (7,2 años ambas), Cantabria (6,7) y Asturias y Galicia (6 años). Por el contrario, Castilla-La Mancha (3,9 años) y Extremadura (4 años) son en las comunidades que menos tiempo se tarda en pagar una vivienda.

“Este informe conjunto de Infojobs y fotocasa pone de relieve que el esfuerzo económico que tienen que hacer los españoles que viven de alquiler supera el 30% de sus ingresos brutos en siete de las 17 comunidades autónomas como consecuencia del encarecimiento que están registrando los alquileres, que a fecha de diciembre de 2016 eran un 6,7% más caros que el año anterior, según el Índice Inmobiliario fotocasa. Se recomienda no superar el 30% de los ingresos brutos a la compra o alquiler de una vivienda, pero el incremento de los precios de los alquileres no ha venido acompañado de un mayor poder adquisitivo de los españoles y en regiones como Cataluña, Madrid o las Islas Baleares, ese esfuerzo económico ya supera el 40%, lo que nos indica que la renta mensual del alquiler es una carga para muchos españoles”, explica Beatriz Toribio, responsable de estudios de fotocasa.

Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales