Los últimos acontecimientos han dado lugar a un cambio en las prioridades de los profesionales españoles, que buscan nuevos roles en los que disponer de un mayor equilibrio entre su vida personal y profesional (34%), un mejor salario (33%) y nuevas oportunidades de crecimiento en el trabajo (25%). El 19% de ellos han experimentado un aumento de confianza en su propio trabajo y se sienten con ganas de buscar nuevas oportunidades laborales que realmente les apasionen (12%).
Son datos extraídos de uno de los estudios de LinkedIn, en el que se revela además que el 58% de los españoles está considerando cambiar de trabajo durante 2022. El 17% de ellos afirma que la pandemia les ha hecho perder el miedo al fracaso en el trabajo, lo que les hace tomar riesgos mayores y atreverse a realizar cambios en su carrera que quizá antes solo soñaban. Así se refleja en la lista de Empleos en Auge, en la que red social profesional identifica los 20 puestos que más han crecido durante los últimos cinco años.
Los empleos que liderarán el mercado laboral en España en 2022 son los siguientes:
- Ingeniero/a de fiabilidad del sitio (Site Reliability Engineer)
- Responsable de desarrollo de negocio
- Arquitecto/a de sistemas en la nube
- Ingeniero/a de machine learning
- Experto/a en ciberseguridad
- Ingeniero/a de aplicaciones
- Responsable de ensayos clínicos
- Ingeniero/a de infraestructura
- Responsable de cadena de suministro
- Site specialist
- Agente hipotecario
- User experience researcher
- Desarrollador/a back-end
- Responsable de sostenibilidad
- Ingeniero/a de datos
- Responsable de planificación estratégica
- Customer relationship management analyst
- Técnico/a de selección de personal
- Ejecutivo/a de cuentas de software
- Supervisor/a mecánico/a