
En los Comités de Dirección, las direcciones de Comunicación y Recursos Humanos, áreas que cuentan tradicionalmente con una mayor presencia de mujeres, siguen destacando sobre el resto de áreas. En total, Comunicación y RRHH agrupan a 22 de las 74 mujeres presentes en los Comités de Dirección de las 35 compañías incluidas en este estudio. No obstante, se ha producido un notable avance de las directoras de diversas líneas de negocio, con un total de 14 mujeres desempeñando esta función.
Nerea Torres, presidenta de EJE&CON ha afirmado durante la presentación de los resultados que “la labor que se realiza des de EJE&CON no tendrá resultado sin que las empresas sigan mostrando comprometidas e interesadas. Las futuras ediciones de adscripciones al Código de Buenas Prácticas, la próxima en Barcelona, la convocatoria de los premios de este año y el resto de actividades de nuestras comisiones y foros están enfocadas a que los datos de la próxima edición de este estudio reflejen un avance importante”.
Durante el evento de presentación de los datos del Informe, se ha llevado a cabo la mesa redonda “Cómo mejorar la presencia de la mujer en los órganos de dirección” en la que han participado representantes de empresas relevantes del IBEX 35.
Ana Irusta, directora de Gestión de Personas del Banco de Santander, durante su intervención ha afirmado que “creo y confío en el talento de las mujeres y el liderazgo femenino. Por eso, me siento muy orgullosa de trabajar en una empresa en la que el 20,5 por ciento de mujeres ocupa un puesto directivo y que se ha fijado como objetivo para 2025 aumentar ese porcentaje hasta el 30 por ciento; así como incrementar la presencia femenina en el Consejo de Administración, donde ya el 40 por ciento de sus miembros son mujeres”.
En palabras de Rosana Fernández Espeso, directora Global de Recursos Humanos de Room Mate Hotels, “ tratamos a todas las personas por igual, no nos fijamos en el sexo sino en la persona. Queremos demostrarle al mundo que un modelo basado en la humanización y en la felicidad es más rentable, por eso apostamos por el bienestar del equipo dándoles un 32% más de tiempo libre de media”.
La directora de Ventas España y Portugal de Procter&Gamble, Vanesa Prats, ha comentado que “la diversidad es un hecho y las empresas debemos ser un espejo de la sociedad en la que vivimos. Pero más allá de la diversidad, desde P&G creemos que la clave está en la inclusión. Hay que trabajar día a día para conseguir ambientes de trabajo en los que todos aportemos desde nuestras diferencias».
Por su parte, José Antonio Vernia, director Corporativo de Transformación y Recursos del Grupo Red Eléctrica, ha añadido que “la diversidad es imprescindible para la captura del talento”.