La implantación de tecnología en las empresas: a David se le hace muy grande Goliat

Maite Sáenz4 agosto 20223min

Las empresas invierten millones de euros en actualizar sus sistemas de información para adaptarse a la economía digital y los pasos se parecen más a los de un Goliat anclado a su envergadura que a un David haciendo uso de su agilidad. Los errores se repiten y las prisas por informatizarlo todo hacen olvidar los básicos, que tal y como recoge Setesca en un reciente estudio, pasan por disponer de una cultura permeable al cambio y por un CEO que la impulse. 

 

¿Qué factor tiene más impacto?

 

  • La elección de la tecnología correcta y su implantación eficiente en los procesos necesita de visión y decisión, y ambas son determinaciones que sólo puede aportar el CEO de cada compañía. De hecho, según el estudio de la consultora, es el factor imprescindible. El CEO ha de tener capacidad de influencia sobre los miembros del comité de dirección y así lo considera el 93% de las empresas, aunque en la práctica sea el que más echan de menos.
  • El segundo factor más importante es el valor que le da el CEO a la tecnología (91%).
  • En tercer lugar, se encuentra la capacidad del CEO para promover la gestión del cambio en los directores (89%). Le sigue, con un 88% de las respuestas, que informática sea miembro del comité de dirección.
  • También se la da importancia y en la misma medida (85%) al nivel de comunicación entre el departamento de IT y la empresa y la calidad de los jefes de proyecto del departamento.

 

¿Qué factores tienen menos impacto?

 

  • El factor que menos impacto tiene a la hora de que la tecnología se implante de forma óptima en la empresa (57%) es el uso de waterfall (desarrollo de proyecto de manera secuencial).
  • La experiencia profesional en multinacionales de los miembros del comité de dirección no es un requisito imprescindible para el 62%.
  • Tampoco se valora (60%) trabajar con metodologías Agile a nivel empresarial y (62%) no informático, ni utilizar estas metodologías específicamente en las implantaciones (64%).
  • No es es relevante que sea una empresa familiar (63%), ni que la estructura de la empresa esté basada en “silos” (64%),
  • Y finalmente, la edad de los usuarios tampoco sería un factor relevante a tener en cuenta (64%).

Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales