
Randstad Research ha valorado los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al mes de abril. La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 176.373 personas, un crecimiento del 0,95%, lo que supone un muy buen comportamiento para un mes de abril en términos de serie histórica -ha sido el segundo mejor abril de la serie histórica-, pero inferior al aumento registrado en el mismo mes de 2017. La serie desestacionalizada refleja un crecimiento respecto al mes anterior de 37.919 personas, equivalente a un incremento mensual de un 0,20%. La tasa interanual decrece 24 centésimas, hasta el 3,07%. La cifra total de afiliados se eleva hasta 18,68 millones de personas.
En comparación con el mes anterior, la contratación ha crecido de manera intensa, con un aumento del 7,63%, impulsada de manera exclusiva en este mes por la contratación temporal. El aumento de la contratación se ha producido sólo en el caso de la contratación temporal (+8,91%), ya que la indefinida se ha reducido en términos intermensuales un 1,95%. En términos interanuales, comparando con el mes de abril de 2017, crecen de manera significativa ambas tipologías de contratación: la contratación temporal crece un 8,94% respecto a abril de 2017, mientras que la indefinida ha experimentado un crecimiento de un 25,24%.
El paro registrado descendió en abril en 86.683 personas (-2,53%), un buen descenso en términos de serie histórica en este mes del año, pero inferior al experimentado en el mismo mes de 2017. La cifra total de parados registrados queda situada en los 3,34 millones.
La contratación ha crecido un 7,63% respecto al mes de marzo, con aumentos sólo en la contratación temporal y una reducción en la indefinida. La firma de 1,77 millones de contratos en abril supone la cifra más elevada en dicho mes de toda la serie histórica, tanto en contratación indefinida como temporal.
En el caso de la contratación indefinida se rubricaron 189.671 contratos, lo que supone 3.777 menos que en marzo (-1,95%), mientras que la contratación temporal, con 1,58 millones de contratos en abril, registró un aumento intermensual de 129.488 contratos (+8,91%).
En términos interanuales, en abril la contratación ha crecido un 10,48%, con especial intensidad en este mes en el caso de la contratación indefinida, que han aumentado un 25,24%, mientras que la contratación temporal ha crecido un 8,94%. La comparación se ve contaminada, eso sí, por el hecho de que la Semana Santa en 2017 se localizó en abril, lo que redujo el número de días hábiles en dicho mes, lo que no ha sucedido en este año.