Ferrovial, ganador Global de los 7º Premios Digital Talent

Mercedes Oriol Vico3 marzo 202311min
premios digital talent

Ferrovial fue el ganador Global de los 7º Premios Digital Talent, que organizan anualmente Accenture, ElEconomista.es y ORH, en los que también se premió a Grupo Santander, Prosegur Cash SL, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Danone, así como a Alberto Cabanés, CEO y fundador de Adopta un abuelo, quien se hizo con el premio Digital Lead.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, inauguró el acto de entrega de la séptima edición de los Premios Digital Talent, que se celebró ayer por la tarde, en las oficinas de Accenture y se retransmitió vía streaming, contando un año más con Helena Resano, responsable de Informativos de LaSexta Noticias, como maestra de ceremonias.

La secretaria de Estado destacó que «la Ley de Startups pone en el mapa a nuestro país como un país muy atractivo para el emprendimiento». Además, Carmen Artigas puso énfasis en una obsesión del Gobierno:

 

Que nuestro país sea el mejor para trabajar, para invertir y para emprender. Estamos en la senda para apostar por una España distinta, donde el talento es la base de esta gran revolución».

 

Y es que, como dice el lema de esta edición de los Premios Digital Talent: «El talento humano en movimiento es magia».

Por su parte, Amador G. Ayora, director de ElEconomista.es, recordó que «el 96% de la población española está conectada, lo que nos sitúa a la cabeza de la Unión Europea, entre los siete de los 27 países más digitalizados». También destacó la sorpresa y la alegría que supone para los organizadores y el jurado recibir las candidaturas:

 

Nos sigue sorprendiendo y alegrando la forma en la que los proyectos presentados integran innovación, tecnología y propósito para impulsar el talento de sus personas».

 

G. Ayora explicó que «el objetivo de estos premios es identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas digitales que están contribuyendo a la transformación de las organizaciones y generando un impacto en negocio a través de la gestión de las personas».

 

La digitalización es un reto

Los responsables de RRHH de Repsol, Navantia y Grupo Santalucía, tres de las empresas ganadoras en la categoría Global en anteriores ediciones, participaron en la mesa redonda «La digitalización es un reto», que moderó Maite Sáenz, directora de ORH, planteando como grandes temáticas: la importancia de las habilidades y el upskilling y reskilling, la aportación que la tecnología puede ofrecer a las áreas de recursos humanos, sobre todo, con innovaciones como ChatGPT; y los retos que las áreas de RRHH tienen por delante.

Respecto a los retos, Maite Sáenz partió de una consulta a ChapGPT sobre estos desafíos, a la que la «mente digital» contestó con cinco muy concretos:

  1. Selección y retención de talento.
  2. Desarrollo de habilidades.
  3. Cultura y clima en todo el ecosistema nuevo laboral.
  4. Cumplimiento legal, compliance.
  5. Gestión del cambio.

Para Juan Manuel Rueda, director General de Personas, Organización y Comunicación de Grupo Santalucía, añadió a la «impecable y neutra respuesta de bachillerato» del robot, otros aspectos que actualmente preocupan a cualquier responsable de RRHH, como: la gestión de los datos, la experiencia de cliente y de empleado, la aplicación del marketing a RRHH o la propuesta de valor, entre otros.

Carmen Muñoz Pérez, directora general de Personas y Organización en Repsol, destacó también «el liderazgo y la planificación estratégica de talento, para saber dónde queremos llegar según las necesidades del negocio, qué queremos ser».

En este sentido, Patricia de Paredes, HR Director de Navantia, coincidió en que «el liderazgo es clave para la gestión del talento, ya que el valor añadido que da RRHH es esa aproximación al negocio». Pero también incidió en que «RRHH se tiene que adaptar a los momentos para dar valor añadido a las organizaciones».

Respecto al cumplimiento normativo, Muñoz Pérez, de Repsol, comentó: «El compliance es algo que hay que hacer. Las organizaciones maduras y serias tenemos más que desarrollados mecanismos de compliance y trabajamos de forma natural con ellos».

En esa transformación digital en la que las organizaciones se ven inmersas, Rueda, de Grupo Santalucía, tiene una opinión muy clara cuando se habla del papel de la tecnología: «La tecnología es un driver, un acelerador. Tenemos un departamento de gente que es capaz de relacionar dónde están los datos y sacar conclusiones». Y añadió que «el reto es la transformación cultural«.

Una transformación cultural con base tecnológica que «ayude a identificar rutas de desarrollo profesional, a incorporar nuevas formas de trabajo en nuestro día a día y a ser más eficientes gracias a la minería de procesos«, según Carmen Muñoz, de Repsol.

Patricia de Paredes, de Navantia, aseguró que en su compañía están transformando todos los procesos, con las competencias como columna vertebral: «si no acompañamos a las personas en esa transformación, no vamos a conseguir nada«.

Otro de los elementos que preocupan a los responsables de RRHH es la gestión de datos. «Tenemos excesivos datos, y uno de los proyectos que tenemos en Navantia es la organización de esos datos, liderado por el departamento de RRHH, para que el cuadro de mando tenga indicadores que sean realmente útiles y no perdernos en el detalle de los datos, que te pueden hacer perder el foco».

Algo con lo que estuvo de acuerdo Carmen Muñoz: «La simplificación de los indicadores es fundamental y necesita un cambio cultural brutal en la gestión«.

Tanto ha cambiado el panorama en menos de dos años que para Juan Manuel Rueda, de Grupo Santalucía una de las profesiones del futuro será la que aúne conocimientos de RRHH y de Analytics.

 

Ganadores de los 7º Premios Digital Talent

→ Categoría Global: Ferrovial.

Ferrovial fue la compañía ganadora en la categoría Global, por su proyecto «Aghora Workday implementation». Recogió el premio Carlos Cerezo, director de RRHH de Ferrovial, de las manos de Amador G. Ayora, director de ElEconomista.es.

→ Categoría Organizations: Grupo Santander.

Raquel Torres, directora de Recursos Humanos para EMEA de Amazon Web Services y miembro del jurado de los Premios Digital Talent, entregó el premio a la categoría Organizations, en la que quedaron finalistas: Ayuntamiento de Madrid, Banco Santander y Cepsa, alzándose con el premio Banco Santander, por su iniciativa «Santander Dojo». Recogió el premio Aranza Boal Velasco, Global Head of Knowledge and Development de Grupo Santander.

El jurado valoró las iniciativas relacionadas con una gran transformación digital o agile en la organización.

→ Categoría Experiences: Prosegur y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Javier Martín, director de Recursos Humanos de Google y miembro del jurado de estos premios, fue el encargado de dar los galardones a: Luis Martín, director global de Recursos Humanos de Prosegur, por su nueva aplicación de la intranet; y a Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha, por su nuevo Sistema de Gestión de Control Interno.

El jurado valoró las iniciativas relacionadas con la gestión del empleado de una forma más digital o centrada en la experiencia de las personas.

→ Categoría Futures: Danone.

Ángel Sáenz, director general España y Portugal de LinkedIn y miembro del jurado de estos premios, entregó el premio a la categoría Futures que se llevó Danone y que recogió Laura Donaire, HR Business Partner en Danone.

El jurado valoró las iniciativas relacionadas con cambios culturales hacia nuevos modelos de liderazgo, más inclusivas y de desarrollo del talento del futuro.

→ Categoría Digital Lead: Alberto Cabanés, por Adopta un abuelo.

Para un premio como el de Digital Lead, elegido entre las propuestas del jurado, fue Javier Rodríguez Zapatero, CEO de ISDI y miembro del jurado de estos premios, quien entregó la distinción a Alberto Cabanes, CEO y fundador de Adopta un abuelo.

Esta categoría tiene como objetivo reconocer a un evangelista digital con un objetivo social inclusivo bajo el lema “todos formamos parte de la transformación digital”.

 

María José Sobrinos, directora de Recursos Humanos de Accenture, clausuró la séptima edición de los Premios Digital Talent, poniendo énfasis en:

El esfuerzo continuo de las organizaciones que se reinventan en esta combinación superpotente de la digitalización y el talento».

Tras recordar lo mucho que se ha aprendido en estas siete ediciones y lo que seguimos aprendiendo en esta «permacrisis», animó a presentar esos aprendizajes y proyectos a la octava edición de los galardones.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales