¿Es el pensamiento lateral una cualidad de los consejos de administración?

Maite Sáenz27 octubre 20223min

Por Maite Sáenz, directora de ORH.- La endogamia es el agua y el aceite la innovación. Es imposible que ésta se funda orgánicamente en un cuerpo que pesa más que ella. Todo lo más, permite que flote en forma de islas aleatorias que, aunque se conecten y formen una mancha mayor, seguirán suspendidas sobre un elemento imposible de permear. Así son la mayoría de los consejos de administración, el contenedor lleno de agua en el que tienen que desenvolverse las organizaciones. No es sólo que los empleados se resistan al cambio, ni que los mandos prefieran liderar como siempre, ni que en el comité de dirección no se escuche al de Recursos Humanos; es, sobre todo, que los consejos de administración son desde siempre los de siempre.

 

La falta de diversidad de perspectivas es hoy una miopía que las empresas no se pueden permitir, empezando por sus Consejos de Administración.

 

En su defensa de los intereses de los accionistas el modelo tradicional de reposición de los consejeros ha sido perfecto. La maximización del beneficio casaba muy bien con su vocación economicista. La especie se perpetuaba a sí misma con miembros elegidos por gracia y virtud del contacto directo o el networking. Y este modelo pervive hoy porque hasta un 75% de los consejeros acceden así a su primer sillón, según un reciente estudio de Ackermann International. Ahora me explico la dificultad que tienen las organizaciones para adaptarse a los tiempos modernos.

Retos para salir de su zona de confort tienen muchos y no todos pasan por maximizar el retorno para el accionista, o sí, pero en equilibrio con el que han de reportar a otros stakeholders. Y eso necesita de una mirada diferente a la del consejero centrado en el precio de la acción a corto plazo; necesita diversidad de perspectivas, de conocimientos, de experiencias y de vocaciones para poder aportar un valor que, no busquemos en los libros porque no lo vamos a encontrar. ¿Por qué? Porque, precisamente, tiene que ser valientemente  innovador, disruptivo y desconocido, como los tiempos que corren.

La falta de diversidad de perspectivas es hoy una miopía que las empresas no se pueden permitir, empezando por sus Consejos. Los mandamientos del reclutamiento del común de los trabajadores incluyen criterios de diversidad para salir del pensamiento habitual y favorecer el lateral, el que provoca la innovación. Si esto es así, me pregunto: ¿Es el pensamiento lateral una cualidad de los Consejos de Administración?

Photo by Sam Moghadam Khamseh on Unsplash.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales