El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, han unido conocimiento y experiencia para diseñar el «Proyecto AULA: Prevención de riesgos psicosociales». Consta de 8 videos informativos con sus correspondientes guías que han sido realizados por psicólogas y psicólogos colegiados y expertos en salud laboral que dan pautas de actuación para la prevención, la gestión y la intervención profesional ante situaciones de estrés laboral. En concreto, abordan los siguientes temas:
- Estrés laboral. Juan Saldaña García.
- Gestión del estrés labor. Fátima Ramírez Romero.
- Evaluación del estrés laboral. Elisa Moreno Concejo.
- Medidas de prevención en el estrés laboral. Elisa Sánchez Lozano.
- Medidas de intervención en el estrés laboral. Inmaculada Rodríguez Ocaña.
- Medidas de prevención y gestión individual del estrés. Rosa Becerril Muñoz.
- Liderar sin estrés. Itziar Velasco Elías.
- Gestión del estrés en la crisis sanitaria. María Eugenia Carballo López.
Los Vocales de la Junta de la Junta de Gobierno del Colegio, Luis Picazo e Isabel Aranda, y el experto del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo por, Jorge López de Ávila, están al frente del proyecto, que ha sido coordinado por las psicólogas Elisa Sánchez y Helena Thomas. «Con este proyecto se pretende proporcionar conocimientos de carácter técnico en la gestión de factores de riesgo psicosocial; así como mejorar la competencia de los encargados de la actuación en sus intervenciones”, explica Luis Picazo.
El Proyecto Aula complementa el contenido de los videos y de las guías con un sistema de consultas puesto a disposición de los interesados mediante correo electrónico (riesgospsicosociales@cop.es) para aclarar dudas o ampliaciones.
Finalmente, durante el último trimestre del año 2020 se impartirá un ciclo de conferencias (mediante weminar) sobre temas monográficos relacionado con los riesgos psicosociales.