El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Red Española del Pacto Mundial (REPM), con el apoyo del Alto Comisionado para la Agenda 2030 lanzan un nuevo espacio web www.icopymeods.es en el que pymes y autónomos podrán consultar toda la información sobre la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas (ODS), así como las oportunidades de negocio que su compromiso con la Agenda 2030 les puede reportar.

El ICO y la Red Española de Pacto Mundial lanzan un nuevo espacio para alinear a la pyme con la Agenda 2030

Redacción17 abril 20192min
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Red Española del Pacto Mundial (REPM), con el apoyo del Alto Comisionado para la Agenda 2030 lanzan un nuevo espacio web www.icopymeods.es en el que pymes y autónomos podrán consultar toda la información sobre la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas (ODS), así como las oportunidades de negocio que su compromiso con la Agenda 2030 les puede reportar.

El ICO es consciente de que las pymes, que representa más del 98 % del tejido empresarial, tienen un papel protagonista a la hora de generar empleo, crecimiento económico y bienestar social. Por este motivo, el banco público ha lanzado esta iniciativa dirigida a las pequeñas y medianas empresas como herramienta útil para alinear su actividad con los nuevos paradigmas económicos y financieros.

Esta acción se lleva a cabo en alianza con la REPM, que tiene el mandato de Naciones Unidas para trabajar los ODS con el sector privado. Lleva quince años promoviendo con éxito la sostenibilidad entre las pequeñas y medianas empresas españolas, entidades indispensables para implantar una forma de hacer negocios sostenible y adecuada para el desarrollo económico de nuestro país.

Las pymes tienen la oportunidad y la capacidad de aportar soluciones al desarrollo sostenible y al mismo tiempo beneficiarse de las oportunidades de negocio que la Agenda 2030 trae consigo. La posibilidad de entrar en nuevos mercados clave, acceder a subvenciones y contratos con la administración pública, incrementar sus negocios con grandes empresas, adelantarse a las normativas a nivel nacional y de la Unión Europea y aumentar sus ventas a través del consumo responsable, son solo algunos ejemplos de estas oportunidades de negocio.

Aquellas empresas que ya han decidido apostar por su compromiso con la Agenda 2030, pueden consultar toda la información necesaria para construir una estrategia que les permita iniciar su transformación en una compañía sostenible en www.icopymeods.es


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales