El próximo 19 de octubre se celebra una nueva edición, la séptima, del Día Solidario de las Empresas (DSE) en Madrid, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valencia y, por primera vez, A Coruña. Estas seis ciudades serán los escenarios que acogerán cerca de 50 actividades diferentes de voluntariado en beneficio de colectivos en riesgo de exclusión social y en las que particiarán 1.000 voluntarios, 44 empresas y 40 Entidades No Lucrativas (ENL).
El DSE, organizado por Cooperación Internacional ONG y ATRESMEDIA, cuenta con el patrocinio de Iberdrola y Fundación Repsol, además de la colaboración especial de Fundación Adecco y UPS, en materia de discapacidad en Madrid y Valencia. Esta jornada promueve el voluntariado corporativo y la sensibilización hacia los problemas reales del entorno desde el ámbito empresarial. El lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas al día, puede ser el espacio perfecto para fortalecer las inquietudes solidarias de los empleados, canalizar su interés por tomar parte en la transformación social y contar con el respaldo de las empresas y directivos para impulsar el voluntariado desde dentro de la compañía. Esta jornada constituye una oportunidad para todos aquellos que quieran aportar su granito de arena hacia la mejora social. Durante la mañana de este día, los voluntarios de las empresas, ayudados por voluntarios de Cooperación Internacional ONG, se implicarán en distintas actividades solidarias en colaboración con las ENL participantes.
Banco Popular, Grupo Mahou-San Miguel, Makro, Cajasol, Kellogg’s, Mutua Madrileña, Iberdrola, Fundación Repsol, Redsys o RENFE son algunos ejemplos de las empresas solidarias que participan.
Entre las acciones solidarias que se desarrollarán destacan aquellas en beneficio de niños enfermos, que pasan su día a día internados en un hospital; otras que atenderán a menores en proceso de inclusión social (mediante la práctica de actividades de ocio y deportivas como fútbol o campeonatos de bolos, así como la visita a distintos museos); las que se realizarán en compañía de personas mayores, con visitas a residencias y centros de día; otras actividades solidarias que acercarán a los voluntarios a la realidad de vivir en la calle, atendiendo a personas sin hogar, además de iniciativas que se centrarán en fomentar la integración en niños y adultos con discapacidad a través de juegos o acciones deportivas. En el ámbito de la conservación de la naturaleza, también se realizarán actividades destinadas a promover la restauración de algunos de nuestros bosques autóctonos.
Un año más Observatorio de Recursos Humanos apoya esta iniciativa en calidad de medio colaborador, junto a Corresponsables.

